Planes imperdibles en Caracolí, Antioquia: una joya entre ríos, bosques húmedos y tropicales

Section

Ubicado en la Subregión de Magdalena Medio del departamento de Antioquia, el municipio de Caracolí cuenta con una población de 4.532 habitantes, una temperatura de 26 °C y una distancia de 146 kilómetros de Medellín, en un recorrido que podría tardar tres horas y siete minutos aproximadamente, de acuerdo con la plataforma oficial de turismo del departamento.También se conoce como una “tierra de paz” que fue fundada por Rodolfo Ceballos, un hombre que llegó a la región porque “sabía de la existencia de un camino de herradura que permitía comunicar al municipio de Puerto Berrío con la ciudad de Medellín, y que pasaba por el oriente antioqueño”, explica en su página web la Gobernación de Antioquia.Por eso, desde que lo conoció, se estableció como un sitio de descanso para arrieros y mulas, “en un lugar donde existía una pequeña fonda que inicialmente se denominó ‘San Felipe de las Barajas’ y posteriormente ‘Sardinas de la Plata’”.Sobre sus inicios, la Gobernación de Antioquia destaca que este lugar estaba adornado con una abundante cantidad de árboles llamados caracolíes, cuya madera se transformaba en un valioso recurso que más adelante incentivó el desarrollo de asentamientos en la zona. Luego, con la llegada de más habitantes, se vio favorecido por el descubrimiento de yacimientos mineros, que motivaron a más personas en busca de oportunidades.Ya en el año 1905, Caracolí fue reconocido como un corregimiento de San Roque y en 1963 obtuvo la categoría de municipio.La disminución de su actividad minera en la actualidad ha hecho que las economías rurales, como la agricultura y la ganadería, resalten más en su territorio, haciendo del turismo otra estrategia fundamental para conservar su esencia y exalta su gran riqueza de biodiversidad.Allí los visitantes encuentran una enorme variedad de ríos, así como bosques húmedos y tropicales que albergan gran cantidad de especies de fauna y flora. Por otro lado, como parte de sus atractivos turísticos más populares se destaca el Mirador del Cañón, una estructura donde se puede disfrutar de una imponente vista de su hermoso paisaje.Además, con sus paredes rocosas y la exuberante vegetación, este mirador crea un escenario majestuoso y lleno de vida que vale la pena conocer durante una visita a Caracolí, también por su significativo valor ambiental.Otro sitio de interés para visitar en este destino es el complejo Kárstico Cavernas del Nus, un tesoro subterráneo situado en la Vereda La Mesa, a unos 30 kilómetros de la zona urbana del municipio. Este lugar se caracteriza por su gran diversidad de materia como el cuarzo, calcita o mármol.Sus formaciones rocosas son únicas y los pasajes laberínticos que invitan a explorar sus misterios garantizan una verdadera experiencia imperdible, especialmente para quienes buscan aventuras y maravillas naturales.Planes ideales para organizar su itinerario durante su visita a CaracolíAl clasificarse como un destino de aventura, los visitantes encuentran escenarios perfectos para practicar actividades como rafting en las aguas del Río Nuss. Para los amantes de la bicicleta, hay una serie de recorridos por las veredas del municipio, ideales para hacer en familia, con amigos o en pareja.No obstante, para quienes buscan un lugar más tranquilo para descansar, están los balnearios del Río Nuss y quienes, por el contrario, prefieren conocer más sobre su historia y arquitectura, las visitas a la Capilla María Auxiliadora y a su iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro son paradas obligatorias.El sendero Árbol de Caracolí es un plan imperdible para los amantes de la naturaleza, así como el Trapiche Comunitario de la Vereda Sardinas, un conjunto conformado por varias fincas campesinas donde es posible aprender sobre el cacao.

Medio