La provincia de Segovia, en la comunidad de Castilla y León, es un destino que suele cautivar a los viajeros por su riqueza histórica, arquitectónica y natural. Hacer un recorrido por sus pueblos significa adentrarse en el corazón de la cultura castellana, con escenarios que parecen haberse detenido en el tiempo.Entre sus tesoros más destacados se encuentra Cuéllar, famoso por su impresionante castillo medieval y su muralla, que incluye iglesias fortificadas como reflejo de la estrategia defensiva de su pasado. Durante su recorrido, este pueblo combina historia y encanto, con festivales como la Semana de la Pasión y un legado artístico que fascina a sus visitantes.De acuerdo con el portal de viajes National Geographic, también es conocido por resguardar una colección única de templos mudéjares, perfecto para quienes buscan sumergirse en la historia y disfrutar de paisajes únicos.El principal atractivo de Cuéllar es su imponente castillo-palacio, una fortaleza que data del siglo XI y que mezcla elementos góticos y renacentistas. Este monumento, que a la fecha se encuentra perfectamente conservado, ofrece visitas guiadas y actividades culturales que permiten a los turistas revivir su pasado.Además, desde sus torres, se pueden admirar vistas panorámicas de los alrededores. Actualmente, el castillo alberga la Oficina Municipal de Turismo, el Archivo Histórico y una parte del edificio está adaptada como Instituto de Enseñanza Secundaria, señala el portal Turismo Cuéllar.Este mismo sitio web indica que es muy importante tener en cuenta que las visitas al castillo son únicamente guiadas, por lo que se recomienda consultar previamente las horas de visita y reserva.Otro de los más grandes tesoros de este pueblo medieval son las murallas que rodean el casco antiguo, dentro del cual se encuentra un conjunto de iglesias de origen románico y mudéjar, como San Andrés y San Esteban; la primera construida en 1277 decorada con ladrillo y cuya portada principal se levantó sobre otra anterior románica, y la segunda que se destaca su imponente cabecera sobre una estratégica base.Durante su recorrido también se pueden ver palacios y casas nobles, cada construcción con su propia historia y sorpresas por descubrir, así como conventos, puertas y murallas y otros edificios como la Capilla Niñas Huérfanas, Granero Agustín Daza, Molino de Cubo, Paneras y Casa del duque, por mencionar algunos.La gastronomía es otro motivo para visitar Cuéllar. Entre sus platos más populares se destacan preparaciones como el lechazo asado, acompañado de vinos que hacen que la experiencia culinaria sea inolvidable.Cuéllar también es reconocido por sus encierros, considerados los más antiguos de España, una tradición que forma parte de las fiestas de San Miguel y que atrae a visitantes de todas partes cada año.Para los amantes del senderismo, además de su patrimonio cultural, Cuéllar cuenta con rutas naturales espectaculares, como los pinares de la comarca y el cercano río Cega, ideales para disfrutar la naturaleza y respirar aire puro.En vista de todas las joyas y rincones mágicos que se pueden encontrar en Cuéllar, su visita promete ser una experiencia cargada de historia, cultura y belleza natural, todas estas características entrelazadas para ofrecer a los viajeros una aventura realmente auténtica e inigualable.
Section
Medio
Escrito por