Estos son los mejores platos que debería ofrecer en las novenas de Navidad, según la inteligencia artificial

Section

Las novenas de Navidad, una de las tradiciones más queridas en varios países de habla hispana, son momentos de encuentro familiar y espiritual. Además de los rezos y villancicos, la comida ocupa un lugar destacado, convirtiéndose en el eje de las celebraciones. Pero, ¿cuáles son los mejores platos y recetas para ofrecer en las novenas de Navidad? En ese contexto, SEMANA recurrió a ChatGPT, el chatbot de la inteligencia artificial, sobre las preparaciones que no deberían faltar para conquistar a los invitados y asegurar que las reuniones sean memorables.Natilla y buñuelosCuando se habla de las novenas navideñas, la natilla y los buñuelos son los primeros en ser mencionados. Estos clásicos son más que un postre; son un símbolo de unión y alegría. La natilla, preparada con leche, panela y canela, puede ser enriquecida con ingredientes como coco rallado o uvas pasas para darle un toque personalizado.Por su parte, los buñuelos son pequeñas delicias crujientes por fuera y suaves por dentro. Hechos de masa de queso y fritos en abundante aceite, son una explosión de sabor en cada bocado. Según la inteligencia artificial, combinar la receta clásica con innovaciones como rellenos de queso crema o incluso chocolate puede sorprender gratamente a los invitados.Tamales y empanadasPara quienes buscan equilibrar los sabores dulces con algo más contundente, los tamales y las empanadas son una apuesta segura. Los tamales, envueltos en hojas de plátano o maíz, pueden prepararse en versiones tradicionales, como los rellenos de carne de cerdo o pollo, o con opciones vegetarianas que incluyan vegetales y queso.Las empanadas, por otro lado, ofrecen versatilidad y practicidad. Rellenas de carne, pollo, papa o incluso lentejas, son fáciles de preparar, servir y disfrutar durante las pausas de la novena. La inteligencia artificial sugiere ofrecer una variedad de salsas para acompañarlas, como ají casero, guacamole o chimichurri, que resalten los sabores de cada bocado.Bebidas calientes y postres innovadoresLas bebidas calientes son indispensables para las noches de diciembre. Según la inteligencia artificial, opciones como el chocolate caliente, la avena en leche y el canelazo son infaltables. Estas bebidas no solo reconfortan el cuerpo, sino que evocan recuerdos de infancia y calidez familiar.El chocolate caliente, por ejemplo, puede prepararse con tabletas de cacao tradicionales, combinadas con leche o agua, y servirse con un toque de canela o clavos de olor. Para los más pequeños, añadir malvaviscos puede ser un detalle encantador.En cuanto a los postres, la inteligencia artificial recomienda innovar sin perder la esencia navideña. Algunos ejemplos son tortas de zanahoria con especias, galletas de jengibre decoradas y flanes de sabores como vainilla o café. También sugiere integrar ingredientes de temporada, como fresas o frutos secos, en preparaciones sencillas como parfaits o tartaletas.*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.

Medio