El Partido Conservador rechazó “la campaña de desprestigio y los ataques” de Petro contra el Congreso: “No intente desviar la atención”

Section

El Partido Conservador rechazó nuevamente la campaña de desprestigio y los ataques del presidente Gustavo Petro contra el Congreso, los cuales, según la colectividad, “se han convertido en una narrativa constante para desviar la atención del país ante las graves situaciones como la falta de ejecución del Gobierno, la pérdida de seguridad en las regiones y la difícil situación económica, todas responsabilidades y obligaciones del Ejecutivo”, expresó el conservatismo en sus redes sociales oficiales.La colectividad envió un mensaje contundente al presidente: “No intente desviar la atención de sus fallas como mandatario, responsabilizando al Legislativo de su baja gestión de Gobierno”.De acuerdo con el Partido Conservador, “el primer mandatario parece haber olvidado que fue en el escenario del Congreso, el cual hoy descalifica, en el que construyó su carrera política haciendo oposición”.Le recordaron que los más de 20 millones de votos que eligieron en las urnas al Congreso en el 2022 “también son la expresión democrática de los colombianos y merecen ser respetados”.Añadieron que la separación de poderes que establece la Constitución no es un capricho que se pueda pasar por alto.La casa política también dejó claro que el Partido Conservador “no se dejará amedrentar por las afirmaciones públicas del presidente Gustavo Petro, por el contrario, seguirá defendiendo lo que le conviene a los colombianos sin vacilaciones”.Y es que el Presidente, además de llamar “malditos” a los congresistas que le hundieron su Ley de Financiamiento o reforma tributaria, también cuestionó fuertemente al presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien es conservador, y lo responsabilizó como uno de los causantes del hundimiento de la reforma política.Cepeda explicó en sus redes sociales que la reforma política se había hundido porque llegó tarde para su discusión en el Senado y que no participaría de una votación a las carreras.Petro no se quedó callado y le respondió: “Frenar el debate democrático, Efraín. Espero no termines tu vida parlamentaria como rémora de la historia; si quieres ser presidente, no lo busques a través del golpe de Estado: te odiaría el pueblo colombiano”.“El Gobierno no puede seguir imponiendo su voluntad ni esperando un arrodillamiento del Congreso. Mientras yo esté en la Presidencia, no lo voy a permitir, porque este es un poder público absolutamente independiente”, dijo Cepeda.Pero el asunto no quedó ahí. El presidente del Congreso decidió grabar un video en el que mostró imágenes de las dictaduras de Cuba, Rusia y Corea del Norte.“¡Presidente, si hay un colombiano demócrata que jamás impulsaría un golpe de Estado o cualquier vía de hecho soy yo! Jamás he empuñado un arma, ni descalificado a las otras ramas del poder público por tomar decisiones adversas a mi querer, ni mucho menos interpretar un trámite congresional legal como un golpe de Estado. Le pido que se mesure y entienda que la separación de poderes existe y la vamos a defender porque no creemos en el unanimismos ni en el mesianismo. Así somos los demócratas”, le expresó Cepeda.Las diferencias entre Gustavo Petro y el Congreso le están pasando factura a las reformas estructurales del Gobierno.

Medio