Desde la Secretaría de Cultura, Recreación de Deporte y la Alcaldía de Bogotá, anuncian nuevo evento para darle la bienvenida al año nuevo en la capital del país con la misma alegría con la que se celebró Navidad, en esta ocasión con la Fiesta de Reyes Magos y Epifanía.Esta festividad, según informan las entidades, fusiona tradición y modernidad, celebrando la diversidad y patrimonio de la ciudad.El evento se llevará a cabo del 6 al 8 de enero de 2024, en la emblemática localidad de La Candelaria, uno de los sitios de interés más populares de Bogotá, que en vísperas de las celebraciones navideñas también ha sido escenario de espectaculares shows.En la Fiesta de Reyes Magos y Epifanía, los visitantes podrán disfrutar de música, juegos, concursos, gastronomía y tradiciones centenarias.Lo mejor de todo, es que detrás de los shows programados, también tendrán la oportunidad de conocer los talentos locales y disfrutar de los artistas invitados, acompañados por el sabor ancestral.“La Fiesta de Reyes Magos y Epifanía es una radiografía de las costumbres e identidad colombiana y, este año, llegará cargada de cultura, música, gastronomía, tradición y actos litúrgicos al barrio Egipto, ubicado en La Candelaria”, precisó la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de un comunicado.Serán más de 30 agrupaciones artísticas colombianas, que incluyen distintos géneros musicales como rock, pop, música popular, ranchera, vallenato, hip hop, cumbia colombiana, entre otros, las que estarán mostrando todo su talento ante los miles de asistentes que anualmente llegan a disfrutar de toda la programación.“Esta es una de las manifestaciones culturales más antiguas que tiene la capital colombiana. Según el Archivo de Bogotá, la Fiesta de Reyes Magos y Epifanía nació en 1914 y hoy, 110 años después, sigue siendo una fiesta viva, cargada de tradición y unión”, afirma Angélica María Angarita Serrano, alcaldesa de la localidad.Como prueba de su éxito, Angarita señala que año a año el evento logra reunir no solo a los habitantes del barrio Egipto, sino a varios turistas y visitantes de muchos lugares del mundo, brindando una interesante oferta de entretenimiento, “lo que demuestra que La Candelaria y el centro histórico son cultura”, añade.Dos escenariosEste año, el evento contará con dos escenarios: La Plazoleta de la Parroquia Nuestra Señora de Egipto y La antigua Plaza Rumichaca.Esta es la parrilla de artistas locales, distritales y nacionales que se presentaránNacionalesKevin FlórezBanda ParrandaFreddy BurbanoYo me llamo EspinozaYo me llamo Luis AlfonsoLocalesQuince artistas, de los 30 que adicionarán el próximo 28 de diciembre, en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño; acompañarán la edición 2025. A través de la página http://www.lacandelaria.gov.co/, se podrá ver el listado completo en los próximos días.DistritalesCarrangomelosAlfredo Gómez y los Hijos de MajagualBanda SieteSúper RamTropisong LatinoNuevo JoropoLa Cuadrilla Murguera BogotanaDesorden SocialSin límitesArtistas La Mega (medio aliado)Dennis FernandoLuisa ReyJuma CárdenasVinnyLiced DanielaSamu PáramoPenélope RobinNaty BordaLa RipollDJ Julcam y Andern de Las Tandas de La MegaArtistas infantiles (Casas Comunitarias)Girasol Do ReGabaratoAgrupación Riquezas DoradasCapoeira¡É Nossa Arte!Auto Gestión RuidoLas Perlas del RitmoEn próximos días la Alcaldía de la Candelaria estará compartiendo toda la agenda de la Fiesta de Reyes, Magos y Epifanía 2025. Por el momento, los organizadores del evento extienden la invitación para programarse y animarse a disfrutar de esta fiesta.
Section
Medio
Escrito por