Los especialistas sugieren que borrar números antiguos de WhatsApp puede ser una medida útil para proteger su privacidad y mantener su lista de contactos actualizada. Esto se debe a varios motivos:Seguridad de datos: Los contactos inactivos o desconocidos podrían representar un riesgo si sus cuentas han sido comprometidas. Esto puede dar lugar a posibles intentos de phishing o al acceso indebido a tu información personal.Privacidad: Al eliminar contactos innecesarios, se limita la cantidad de personas que tienen acceso a su foto de perfil, estados y otra información visible en su cuenta de WhatsApp.Organización: Mantener una lista de contactos limpia y actualizada facilita la comunicación y evita confusiones al interactuar con personas que ya no forman parte de su entorno personal o profesional.Prevención de errores: Los números antiguos podrían estar reutilizados por otros usuarios, lo que podría provocar el envío accidental de información a desconocidos.Ahorro de espacio: Aunque pequeño, eliminar contactos antiguos y chats inactivos puede contribuir a liberar espacio en tu dispositivo.Más recomendaciones de seguridad en WhatsApp1.Habilite la verificación en dos pasosActive esta función desde Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos.Le pedirá un PIN adicional al registrar su cuenta en un nuevo dispositivo, dificultando el acceso no autorizado.2. Mantenga actualizada la aplicaciónAsegúrese de usar siempre la última versión de WhatsApp para contar con las últimas mejoras de seguridad.3. Configure su privacidadAjuste quién puede ver tu foto de perfil, estados y última conexión desde Configuración > Privacidad.Limite esta información a “Mis contactos” o “Nadie” para mayor control.4. Cuidado con los enlaces sospechososNo abra enlaces recibidos de desconocidos o que parezcan sospechosos, ya que podrían ser intentos de phishing.5. Evite redes Wi-Fi públicasNo use WhatsApp en redes públicas sin una VPN, ya que estas conexiones pueden ser vulnerables a ataques.6. Revise sesiones activasDesde Configuración > Dispositivos vinculados, verifique si hay sesiones activas en dispositivos que no reconozca y ciérrelas.7. No comparta su código de verificaciónNunca envíe el código de 6 dígitos que recibe al registrar su cuenta, ni siquiera a personas conocidas.8. Bloquee contactos y reporta spamSi recibe mensajes de números desconocidos con contenido sospechoso, bloquéelos y repórtelos directamente en la aplicación.9. Desactive la descarga automática de archivosConfigure WhatsApp para que no descargue automáticamente archivos multimedia en Configuración > Almacenamiento y datos. Esto puede evitar recibir malware oculto.10. Proteja su dispositivoUse un PIN, contraseña o autenticación biométrica (huella o reconocimiento facial) para desbloquear tu teléfono y WhatsApp, si está disponible.
Section
Medio
Escrito por