Así podrá ver la gran alineación planetaria que no se repetirá hasta el año 2492

Etiquetas

Section

Ciencia

Así podrá ver la gran alineación planetaria que no se repetirá hasta el año 2492

Redacción El Tiempo

20 de enero 2025 , 11:45 p. m.

20 de enero 2025 , 11:45 p. m.

Así podrá ver la gran alineación planetaria que no se repetirá hasta el año 2492

El 2025 arranca con uno de los fenómenos más inusuales dentro de la astronomía.

STEPHANY GUZMÁN AYALA

A finales del mes de febrero, varios fanáticos del universo tendrán la oportunidad de disfrutar del evento astronómico del siglo que iluminará el cielo con la alineación de siete planetas del sistema solar.

Este impresionante espectáculo, solo podrá verse en 2025, ya que el fenómeno no volverá a repetirse sino hasta dentro de 200 años, debido a la particular agrupación en la que estarán algunos cuerpos celestes.

(Le puede interesar: En 2025, los planetas se alinearán: ¿qué significa este fenómeno astronómico?)

De acuerdo con National Geographic, la alineación planetaria es una ilusión óptica en la que aparentemente los vecinos más cercanos de la Tierra orbitan en la misma perspectiva que ella.

Sin embargo, este suceso no suele ser frecuente, ya que Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte, darán la impresión de que se encuentran juntos de manera simultánea adornando el cielo el próximo 28 de febrero.

Además, este evento extremadamente raro podrá visualizarse desde cualquier parte del mundo durante las horas de la madrugada, pero especialmente minutos antes del amanecer.

A pesar de ello, es importante que usted, como amante de la astronomía, tenga en cuenta que este no es el único suceso que podrá identificar, ya que desde el mes de enero, seis planetas se harán notar en el firmamento antes de recibir a su séptimo compañero.

(Conozca además: Rituales para aprovechar la energía de la alineación de planetas de este martes 21 de enero)

El fenómeno se hará más visible, momentos antes del amanecer.
iStock

Por lo que sí está interesado en disfrutar del maravilloso fenómeno astrológico, debe tener presentes tres factores científicos para poder entender mejor lo que sucederá las semanas siguientes.

1. La eclíptica

Es considerada como una línea imaginaria que se encuentra en el cielo y la cual determina hacia donde se desplazan los planetas del sistema solar, con respecto a la estrella gigante, que si bien no cambia de posición nunca, ayuda a que los ojos de los seres humanos perciban un mayor acercamiento entre los cuerpos celestes.

2. Comportamiento de los planetas

A diferencia de otros elementos del universo, los globos cuentan con unos tonos específicos que los hace diferenciar unos de otros, mientras se mueven de este a oeste.

3. Visibilidad

Los cuerpos celestes en comparación con las estrellas no irradian ningún tipo de luz, por lo que su visibilidad depende mayormente de su magnitud.

(Lea también: Eventos astronómicos del 2025: los meses en donde habrá lluvias de estrellas y eclipses)

¿Cómo es la lluvia en otros planetas? - Científicamente simple | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Joven quedó grave tras peligroso juego sexual, la radiografía sorprendió a todos

El ejercicio que ayuda a tonificar piernas, glúteos y core: ideal para todas las edades

Video | Familia de peces se refugió en casa inundada luego de que un río cercano se desbordara

Medio