Congresista del Centro Democrático radicará proyecto de ley para exigir exámenes toxicológicos al presidente

Section

El congresista del Centro Democrático, Jhon Jairo Berrío, radicará un proyecto de ley con el que busca facultar al Congreso para exigirle, en adelante, al presidente Gustavo Petro y a todos los próximos mandatarios del país un examen toxicológico.“La idea es que el Congreso verifique si está consumiendo sustancias psicoactivas o no el primer mandatario. El liderazgo de la Nación no puede estar sujeto a dudas y menos a incertidumbres en momentos críticos del país. Los colombianos merecemos garantías de que quien ocupe este cargo esté apto para hacerlo con claridad y toda responsabilidad” explicó Berrío.El representante a la Cámara por Medellín hizo la propuesta horas después de que el presidente Gustavo Petro se enfrentara en sus redes sociales con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y, como consecuencia, se rompieran las relaciones entre ambas naciones durante un par de horas.Por fortuna, al caer la noche, el gobierno colombiano menguó las tensiones y lo más importante: conjuró las drásticas sanciones económicas contra este país que, sin duda, hubiese quebrado a algunos sectores, entre ellos, el cafetero.A Berrío le pareció “impresentable” el explosivo mensaje de Petro contra Trump sobre el tratamiento de los migrantes colombianos y se preguntó: “¿En qué estaba el Jefe de Estado de Colombia cuando graduó de enemigo al líder norteamericano?, ¿Tenía sus cinco sentidos?, con este proyecto queremos evitar más disparates”, aseguró.Uno de los argumentos del congresista uribista es que la Cámara de Diputados del Chile aprobó una medida para obligar al presidente del país, Gabriel Boric, y a su gabinete a practicarse un examen toxicológico.En 2024, algunos parlamentarios de los partidos Cambio Radical, el Centro Democrático y sectores independientes radicaron una proposición para que el presidente Gustavo Petro se sometiera a exámenes psicológicos. Sin embargo, no prosperó.En ese momento, el entonces presidente del Senado, Iván Name, hoy salpicado en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo porque, al parecer, recibió 3.000 millones de pesos para empujar las reformas en el Congreso, no le dio trámite a la proposición.“En este momento no veo los motivos ni las razones”, le respondió Name a SEMANA el 16 de septiembre de 2023.Aunque los sectores políticos hablaban de las ausencias reiteradas de Petro, Name consideró, en ese momento, que “eso no constituye la necesidad de exámenes médicos, es probable que sea el llamamiento de atención que se haga por la preocupación que eso pueda generar por parte del Senado. No creo que la medicina, en este caso, sea la medida oportuna para que podamos calificar o descalificar al presidente”.En ese momento, la congresista de Cambio Radical dijo que “este es un tema que hemos venido abordando con anterioridad. Yo sí creo que es muy importante conocer el estado de salud del presidente. Es importante que se le hable con claridad al país y si el presidente, pues está teniendo complicaciones de salud, que se conozcan y que sean de manera transparente, porque el país necesita tener esa tranquilidad de conocer lo que pasa con la salud del señor presidente”.

Medio