Los 10 errores que están poniendo en riesgo sus datos personales en internet

Section

Los descuidos en Internet pueden comprometer gravemente la seguridad de sus datos. A continuación, un listado de 10 errores que debe evitar para mantener a salvo su información personal:1. Usar contraseñas débiles o repetidasContraseñas simples como “123456″ o reutilizar la misma en varios sitios facilita el acceso de hackers a tus cuentas.2. No activar la autenticación en dos pasos (2FA)Sin esta capa extra de seguridad, cualquiera con su contraseña puede acceder a sus cuentas.3. Conectar a Redes Wi-Fi Públicas sin PrecauciónUsar redes abiertas sin una VPN puede exponer sus datos personales a terceros malintencionados.4. Hacer clic en enlaces sospechosos o phishingLos correos fraudulentos o mensajes con enlaces maliciosos son una forma común de robar información.5. Descargar archivos o aplicaciones de fuentes no confiablesEstos pueden contener malware que pone en riesgo su dispositivo y su información.6. No mantener sus dispositivos y software actualizadosLas actualizaciones corrigen vulnerabilidades de seguridad, y no hacerlas deja la puerta abierta a ataques.7. Compartir demasiada información en redes socialesPublicar detalles personales, como su dirección o fecha de nacimiento, facilita el robo de identidad.8. No revisar los permisos de las aplicacionesMuchas apps solicitan más permisos de los necesarios y recopilan tus datos sin que lo note.9. No leer políticas de privacidadAceptar términos sin revisarlos puede dar acceso a empresas para usar sus datos de formas inesperadas.10. No utilizar herramientas de seguridad digitalEvitar usar antivirus, gestores de contraseñas o una VPN deja sus dispositivos más vulnerables.Los principales riesgos1. Robo de identidadLos delincuentes pueden usar tu información personal (nombre, dirección, número de teléfono, o incluso tu número de identificación) para hacerse pasar por ti y cometer fraudes, abrir cuentas bancarias, o realizar compras no autorizadas.2. Estafas y fraudesSi alguien obtiene acceso a tus datos financieros, como números de tarjetas de crédito o cuentas bancarias, podría realizar transacciones sin su autorización. También podrías ser víctima de phishing, donde engañan para compartir información confidencial.3. Pérdida de privacidadSus datos personales pueden ser recopilados y vendidos por empresas sin su consentimiento, exponiéndote a publicidad invasiva, manipulación de opiniones, o discriminación. Incluso, información sensible como su ubicación o historial de navegación puede ser usada para rastrear tus movimientos y comportamiento online.4. Suplantación en redes socialesUn hacker podría acceder a sus cuentas y utilizarlas para enviar mensajes falsos, estafar a sus contactos, o dañar su reputación.5. Ciberacoso o ChantajeSi un atacante obtiene datos personales delicados (como fotos, mensajes privados o documentos), podría usarlos para extorsionarlo o acosarlo.6.Filtraciones MasivasEmpresas que almacenan sus datos podrían ser hackeadas, exponiendo su información en bases de datos públicas, donde podría ser utilizada por delincuentes.

Medio
Escrito por