Nasa detalla cuál es la probabilidad de impacto del asteroirde 2024 YR4 contra la Tierra; Agencia Espacial Europea también se pronunció

Etiquetas

Section

Ciencia

Nasa detalla cuál es la probabilidad de impacto del asteroirde 2024 YR4 contra la Tierra; Agencia Espacial Europea también se pronunció

Sergio Andrés Gamboa Mendivelso

07 de febrero 2025 , 01:25 a. m.

07 de febrero 2025 , 01:25 a. m.

Nasa detalla cuál es la probabilidad de impacto del asteroirde 2024 YR4 contra la Tierra; Agencia Espacial Europea también se pronunció

El asteroide fue descubierto por astrónomos que utilizaron el telescopio ATLAS en Chile.

Sergio Andrés Gamboa Mendivelso

Los astrónomos en todo el mundo están pendientes de la probabilidad de impacto de un asteroide a la tierra. En el transcurso de la semana, esta posibilidad ha sido aumentada por cientificos de la Nasa y la Agencia Espacial Europea.

La fecha más probable para el impacto de este asteroide es el 22 de diciembre de 2032.Hasta el pasado miércoles, 5 de febrero, el porcentaje se ubicaba en el 1,2%. Sin embargo, este jueves se ajustó e incrementó esta cifra con respecto a últimos cálculos.

(Además: Video del fatal accidente de motociclista que hizo maniobra peligrosa y se estrelló contra ambulancia en vía Bogotá - La Mesa)

Asteroirde 2024 YR4 tiene una baja probabilidad de impacto

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra(CNEOS) de la Nasa, que lleva el monitoreo de los datos que permitan determinar si habrá un impacto de este tipo de objetos contra el planeta, subió la probabilidad y la ubicó en un 2,3% de posibilidades de que el asteroide impacte contra la tierra.

Por otra parte, la Agencia Espacial Europea, a través del Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra, también actualizó esta cifra y la puso en un 2,27%.

Asteroide 2024 YR4
Nasa

Por parte de la Nasa, el análisis está basado en 315 observaciones tomadas desde el 25 de diciembre de 2024 hasta el 6 de febrero de 2025. En contraste, la Esa tomó estos datos de 343 observaciones ópticas tomadas en el mismo lapso.

Esta última agencia informó que, desde este jueves, lanzará una actualización diaria que muestre la trayectoria del asteroide que, hasta ahora, lidera la lista de cuerpos que podrían impactar contra la Tierra en un futuro.

Scientists are monitoring an asteroid that has a chance — albeit small — of hitting Earth. But there’s no need to panic just yet. Asteroid 2024 YR4 has an almost 99% chance of safely passing Earth on December 22, 2032 pic.twitter.com/3LdL3lciw0— Reuters Science News (@ReutersScience) February 4, 2025

A pesar de que la probabilidad ha aumentado, realmente no parece representar un riesgo real de impacto contra la tierra. La cifra de que pase sin entrar en la atmósfera ni representar amenazas para los habitantes del mundo es de casi el 98%.

El 2024 YR4 es un asteroide que fue descubierto por astrónomos que usaban uno de los telescopios ATLAS, ubicado en Chile por la Nasa. Este hecho se dio a finales de 2024 y, desde entonces, los profesionales en esta área han puesto los ojos sobre la posibilidad de que llegue a un impacto en los próximos 7 años.

(Lea también: Estas son algunas de las enfermedades por las que podría solicitar la pensión por invalidez en Colombia, ¿cuáles son los requisitos?)

El asteroide tiene un diámetro estimado entre 40 y 90 metros y, a pesar de que es baja la probabilidad, representa importancia para los astrónomos seguir su trayectoria. Incluso, su trayectoria parece determinar que el asteroide no será visible para los telescopios en abril de 2025.

¿Qué pasaría si impacta el asteroide 2024 YR4 contra la tierra?

En el lejano caso de que el asteroide terminara impactando contra la tierra en diciembre de 2032, no tendría la magnitud como para causar una catástrofe a nivel mundial. Sin embargo, sí tiene el tamaño suficiente como para causar grandes estragos.

Asteroide 2024 YR4
NASA/Catalina Sky Survey/Seaman et al.

Aunque no se sabe dónde caería el asteroide, su tamaño indica que, de impactar contra una zona poblada, podría destruir una ciudad. En contraste, aún no hay datos que determinen composición y tamaño para tener más precisión de las consecuencias de un impacto.

(Le podría interesar: Video | La dura crítica de Cambio Radical al Gobierno del presidente Petro que apareció en atril en réplica al consejo de ministros)

Por ahora, los astrónomos siguen pendientes de su evolución y esperan que en los próximos días suba la probabilidad pero que, por otra parte, en un futuro disminuya teniendo en cuenta la actualización de su trayectoria.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Medio