Tras las denuncias de la expareja del embajador de Colombia en Ghana, Daniel Garcés Carabalí, la Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el diplomático por la presunta retención de sus hijos y violencia intrafamiliar.
El ente de control informó este martes 18 de febrero que Garcés será investigado por un presunto incumplimiento de sus obligaciones familiares, especialmente por la retención de sus hijos en ese país pese al compromiso adquirido para facilitar su retorno a finales de enero, y por aparentes actos de violencia contra su expareja.
En contexto: Embajador de Colombia en Ghana fue denunciado por su expareja: esta fue la razón
Según la denuncia, los menores viajaron a Ghana el 11 de diciembre de 2024 con autorización de su madre para pasar la Navidad con su padre y debían regresar a Colombia el 21 de enero de 2025. Sin embargo, Garcés Carabalí ha mantenido a los niños en África.
Como parte del proceso, la Primera Delegada para la Vigilancia Administrativa determinó que la expareja de Garcés, Beatriz Josefina Niño, será reconocida como víctima, en aplicación del enfoque diferencial con perspectiva de género.
La entidad recordó que la Constitución y los tratados internacionales ratificados por Colombia garantizan a las mujeres el derecho a la igualdad, a la seguridad personal y a no ser sometidas a tratos crueles o degradantes.
Por lo tanto, la Procuraduría buscará “verificar la ocurrencia de los hechos, determinar si constituyen falta disciplinaria, esclarecer los motivos determinantes de la conducta, las circunstancias de tiempo, modo y lugar en la que se habría cometido y la posible responsabilidad del funcionario”.
Le puede interesar: Las 10 frases más duras del Consejo de Ministros que revelan líos y caos en el Gobierno