Si está buscando camello y vive en el Valle de Aburrá, esta información le va a interesar bastante. La Alcaldía de Envigado decidió abrir una convocatoria con 900 vacantes en sectores como construcción, comercio, ventas, producción, alimentos, comunicaciones, mecánica, transporte, limpieza y salud.Le puede interesar: Cesantías en Colombia 2025: estas son los requisitos para retirarlas, tras consignaciones por $16,10 billones
Es una de las más amplias convocatorias laborales para el área metropolitana actualmente. Quienes estén interesados deben presentar su hoja de vida junto con su documento de identidad en el edificio Murano Plaza (calle 40 sur #41-44), de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Además de los sectores ya mencionados, también hay vacantes disponibles para cocineros, auxiliares administrativos, auxiliares de bodega, auxiliares de servicios generales, meseros, parrilleros, diseñadores gráficos, enfermeros y cosmetólogos.
Si necesita más información sobre las convocatorias o resolver dudas, puede comunicarse al teléfono (604) 339 4000, extensiones 8371, 8333 y 8218, o escribir a los correos: liliana.ruiz@envigado.gov.co, sandra.valencia@envigado.gov.co, diego.vargas@envigado.gov.co.
Los expertos recomiendan que a la hora de armar una hoja de vida que resulte eficaz en los procesos hay varios elementos que son infaltables. En primer lugar, tener un encabezado con datos actualizados como celular y correo electrónico. Puede parecer algo básico, pero según Comfama un dolor de cabeza frecuente es la dificultad de las empresas para contactar con los aspirantes debido a información desactualizada en el currículum.
Los otros elementos que no pueden faltar son el perfil profesional, que le da una visión global a recursos humanos sobre la capacidad del candidato y qué le aportaría a la empresa; la formación académica, sobre todo destacando aquellos estudios relevantes para el cargo al cual se aspira; y las experiencias laborales, describiendo los roles en cargos previos y evitando incluir certificados –a menos que la empresa los requiera–, recomienda Comfama (ver Para Saber Más).
Una pregunta que surge es, ¿y si no tengo experiencia, qué? Pues bien, en ese caso es valioso destacar logros académicos. Por ejemplo: haber participado en grupos de investigación, servicio social, actividades extracurriculares o haber logrado una beca, entre otras. The Bonding, plataforma de reclutamiento de personal, asegura que aunque no parezca relevante, esto puede darle pistas a un ojeador sobre características y destrezas que se necesitan para cierta vacante.
Según el Dane, Medellín y su Área Metropolitana tienen la tasa más baja de desempleo en Colombia.
Para Medellín, además, la tasa de desocupación desde el año pasado es la más baja de las 23 ciudades medidas por el Dane. Además, mantiene una tendencia que no se veía desde hace 13 o 14 años.
No obstante, entre los sectores más golpeados está el de la industria manufacturera, que mantiene caída en ventas por más del 5% y cerca del 4% en producción.
El sector de la construcción también intenta salir a flote luego de experimentar el año pasado caídas de hasta el 16%.Siga leyendo: Adiós al ‘Día de la Familia’ en Colombia: reducción de la jornada laboral lo elimina, ¿desde cuándo?