El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, expresó este martes, 18 de febrero, su preocupación por la posibilidad de que la reforma pensional sea declarada inexequible por la Corte Constitucional, luego de que se conociera que el magistrado Jorge Enrique Ibáñez presentó ponencia negativa en el estudio de la norma por considerar que tiene vicios de forma, de fondo y carece de constitucionalidad.“Urgente, se presentó ponencia negativa en la Corte Constitucional a la reforma pensional. Muchos viejos y viejas no se pueden movilizar para luchar por su derecho a la comida, pero los jóvenes y adultos deberían movilizarse para impedir esta injusticia”, dijo Bolívar en la red X. Y agregó: “Los que ganan salarios de 50 millones, como Paloma Valencia— una de las demandantes— impidiendo que los viejos que aguantan hambre reciban su mínimo vital de $ 230.000″.Las afirmaciones del funcionario generaron la reacción del exministro de Hacienda José Manuel Restrepo, quien afirmó que darles subsidios a los adultos mayores no depende de una reforma pensional. Además, cuestionó el costo fiscal de la norma. “No director, el beneficio a adultos mayores lo único que necesita es presupuesto para ser ejecutado y no depende de una reforma pensional. En cambio, la preocupación grande es con los jóvenes para quienes está reforma pensional los pone en el riesgo de no pensionarse. El costo fiscal de esta reforma es de 54 billones anuales en el momento crítico. Eso implicaría para los jóvenes o tres reformas tributarias acumuladas o aumentar la edad de pensión o aumentar el ingreso base de liquidación o aportes”, dijo inicialmente.Posteriormente, manifestó que quienes “deberían salir a protestar son los jóvenes por ellos mismos, pues es altamente probable que se quedan con riesgo de pensionarse por esta reforma, a menos que se presente otra reforma pensional para solucionar lo que esta reforma pensional no fue capaz de solucionar”. NO DIRECTOR !!! el beneficio a adultos mayores lo único que necesita es presupuesto para ser ejecutado y no depende de una Reforma pensional. En cambio, la preocupación grande es con los JÓVENES para quienes está reforma pensional los pone en el riesgo de no pensionarse. El… https://t.co/MPoaPjpqNt— José Manuel Restrepo Abondano (@jrestrp) February 18, 2025Restrepo, finalmente, señaló que deben respetar las decisiones de la institucionalidad y no caer en populismo. “Finalmente, será la institucionalidad la que defina en derecho si es exequible o no y debemos en democracia respetar esas decisiones: “dura lex sed lex”. Finalmente, en una democracia los errores de inexequibilidad no se solucionan con movilizaciones o populismo. Ojalá se corrijan más bien”, expresó.
Section
Medio
Escrito por