Barranquilla
Shakira: el orgullo que Barranquilla comparte con el mundo
Flor Alicia Díaz Ospino
21 de febrero 2025 , 12:00 a. m.
21 de febrero 2025 , 12:00 a. m.
Shakira: el orgullo que Barranquilla comparte con el mundo
Su regreso, en medio de su gira mundial, más que un concierto es reencontrarse con su gente.
Flor Alicia Díaz Ospino
Las calles de Barranquilla vibran con un eco familiar, un nombre que se repite en cada esquina, en cada conversación: Shakira. No es solo una artista, es un pedazo del alma de esta ciudad, un faro que ilumina el camino de generaciones.
Su regreso, en medio de la gira 'Las mujeres ya no lloran', es más que un concierto, es un reencuentro, una fiesta de su pueblo donde la música es el lenguaje universal.
(Lea: La fiebre por Shakira adelantó el Carnaval de Barranquilla: 'Será histórico')
Shakira se presenta con su gira: 'Las mujeres ya no lloran world tour'.
Kevin Mazur
Shakira no es una estrella distante, es la vecina que triunfó, la niña que cantaba en su colegio, pero que también supo qué eran los obstáculos desde muy temprano... y ahora llena estadios.
Su música es la banda sonora de nuestras vidas, desde los primeros amores hasta los grandes sueños. Sus letras, llenas de fuerza y sentimiento, nos recuerdan que somos capaces de todo, que no hay barrera que no podamos superar.
"Shakira es más que una cantante, es parte de nuestra identidad", dijo emocionada Johanna Cantillo, una joven estudiante que ha esperado este momento desde que tiene memoria.
(También: Barranquilla para el mundo: historias del Carnaval 2025)
"Crecí escuchando sus canciones, sus letras me inspiraron a perseguir mis sueños. Su regreso es un regalo para todos los barranquilleros", aseguró.
"Un símbolo de nuestra cultura"
Los fanáticos se congregan en las afueras del estadio Metropolitano, donde la música de Shakira resuena en cada rincón.
"Llegué desde temprano para sentir la energía del lugar", indicó Jorge Mario, un joven que viajó desde Sincelejo para presenciar el concierto de la barranquillera.
"Shakira es un símbolo de nuestra cultura, su música nos llena de orgullo", contó.
Pero su importancia va más allá de la música. Shakira es un símbolo de resiliencia, de lucha, de superación. Su historia es la de muchos barranquilleros, la de aquellos que trabajan duro para alcanzar sus metas. Su éxito es nuestro éxito, su triunfo es nuestra inspiración.
Para entender lo que Shakira significa para Barranquilla, hay que ir más allá de la artista global, de los récords y los escenarios deslumbrantes.
Hay que volver a esa niña llena de sueños, a la adolescente que imaginaba conquistar el mundo. Shakira es la hija pródiga, la que nunca olvidó sus raíces, la que lleva a Barranquilla en cada acorde, en cada movimiento de cadera.
"Shakira es nuestra embajadora, lleva el nombre de nuestra ciudad a todos los rincones del mundo", afirmó Juan. "Su música es un reflejo de nuestra cultura, de nuestra alegría, de nuestra pasión".
(Además: Shakira habló de la salud de su padre tras llegar a Barranquilla: ‘Acaba de salir del hospital’)
Algunos fanáticos acamparon a las afueras del estadio Metropolitano.
Vanexa Romero/ El Tiempo
Su fundación Pies Descalzos, es un ejemplo de su compromiso con la ciudad, con los niños que crecen en los barrios de escasos recursos.
Sus colegios son templos de esperanza, donde los sueños se cultivan y se hacen realidad. Shakira no solo canta, sino que transforma vidas, construye un futuro mejor para su gente.
Homenajes de su tierra
Esta pieza adorna la cadera de la escultura de Shakira en el Gran Malecón
Alcaldía
Uno de los homenajes más destacados es la estatua de Shakira, ubicada en el Gran Malecón, que ha sido adornada con un caderín elaborado por la diseñadora Amalín de Hazbún y un centenar de tejedoras de la ciudad.
(Le recomendamos: Estas son las recomendaciones para los conciertos de Shakira en Barranquilla)
Esta pieza artesanal, que fusiona arte y cultura, busca tocar el corazón de la artista y resaltar el talento de las mujeres barranquilleras.
La ciudad también se prepara para el Carnaval 2025, que tendrá como eslogan una de las frases más emblemáticas de la canción "Hips Don't Lie" de Shakira: "En Barranquilla se baila así".
Este homenaje busca resaltar el vínculo de la artista con su ciudad natal y su influencia en la cultura local.
En Barrio Abajo, fue realizado un mural en honor a Shakira.
Vanexa Romero. EL TIEMPO
"Las Mujeres Ya No Lloran' es un himno a la resiliencia femenina, a la capacidad de levantarse después de cada caída. Shakira nos invita a sanar las heridas, a abrazar el pasado ya construir un futuro lleno de luz.
Y ahora, en medio de su gira mundial, vuelve a casa. No viene sola, trae consigo un mensaje de empoderamiento y de fuerza.
Barranquilla la recibe con los brazos abiertos, con el corazón latiendo al ritmo de sus canciones. Las calles se llenan de color, los hoteles se visten de gala, los fanáticos se preparan para dos noches mágicas. Shakira ha vuelto a casa, y con ella, la esperanza, la alegría, el orgullo de ser barranquillero.