63% de los accidentes en el Túnel de Oriente son por no respetar la distancia entre vehículos

Si bien la Federación de Cafeteros publica un precio de referencia para la carga de café, muchos cultivadores no pueden vender a ese nivel por problemas con las cooperativas.

Los accidentes en el Túnel de Oriente, una de las principales vías del departamento, se han convertido en pan de cada día. Solamente en la última semana se registraron dos choques múltiples en el que se involucraron casi una decena de carros que, por fortuna, solo dejaron daños materiales.

La Concesión Túnel Aburrá-Oriente, responsable de la vía, informó que durante el 2024 se registraron 205 accidentes, es decir, uno cada dos días. Sin embargo, en la mayoría de los casos (82%) solo se registran daños materiales. Esto puede explicarse porque en el túnel no se permiten ni motocicletas ni bicicletas, que son los medios de transporte con mayor porcentaje de mortalidad.

Entérese: ¡Pilas pues! Por segundo día consecutivo varios carros protagonizaron choque múltiple en el Túnel de Oriente

De hecho, desde su puesta en marcha en 2019, al interior del túnel no se han presentado víctimas fatales por accidentes de tránsito y, a pesar de que son frecuentes, antes lo eran mucho más: ahora hay 38% menos accidentes que antes.

Desde la concesión informaron además que dos de cada tres accidentes se presentan porque los conductores no conservan la distancia entre vehículos. En ese sentido, hay que recordar que la distancia sugerida es de 70 metros entre vehículos, pues la velocidad recomendada es de 70 kilómetros por hora. Por las características de la vía, no es recomendable conducir ni a menos de 60 km/h ni a más de 80 km/h. Asimismo, está prohibido adelantar vehículos o cambiarse de carril.

Para bajar la accidentalidad, el concesionario lleva desde 2022 con una campaña pedagógica llamada Manéjate bien, con la que busca que los usuarios reflexionen y adquieran comportamientos de autocuidado, prevención y buenas prácticas en la vía.

Siga leyendo: Con el aumento de los peajes a partir de enero, así quedó la lista de los peajes más caros de Colombia

“Queremos sensibilizar a nuestros usuarios y la comunidad en general sobre la importancia de elevar nuestro de nivel de cultura vial y de seguridad, de forma que se traduzca en menores índices de accidentalidad y mejores niveles de servicio en todos los corredores viales que operamos”, agregaron desde la concesión.

A pesar de que estos accidentes han colapsado la movilidad desde y hacia el Oriente antioqueño, el personal de la concesión y las autoridades de tránsito ya tienen establecidos protocolos para normalizar la operación de la vía rápidamente. Por ejemplo, en uno de los choques de esta semana, donde estuvo involucrado un bus, una camioneta y un carro particular, en apenas 30 minutos la operación volvió a la normalidad.

La concesión cuenta con dos vehículos de rescate equipados para atención de emergencias con herramientas de extracción vehicular y extinción de incendios operados por personal calificado.

Además, hay dos ambulancias para garantizar la atención en el menor tiempo posible y diariamente hacen presencia 20 policías en operación, tres patrullas, seis motocicletas, elementos de señalización vial, comunicaciones y demás elementos logísticos necesarios para atender las eventualidades que se pueda presentar.

El equipo incluye dos grúas tipo planchón ubicadas en portal occidental y oriental del túnel Santa Elena. Las líneas de atención las 24 horas del día si transita por el Túnel de Oriente son: 317 510 78 88 y +604 322 10 74.

Si su vehículo sufre algún tipo de daño en el interior del túnel el paso a paso es el siguiente:

1. Encender las luces estacionarias.

2. Estacionar tu vehículo en la bahía de parqueo más próxima.

3. Apagar el motor de tu vehículo.

4. Colócate tu chaleco reflectivo.

5. Caminar por el andén derecho y dirígete hasta el poste S.O.S más cercano.

6. Informar al Centro de Control de Operaciones a través del poste S.O.S que encontrarás a tu derecha.

7. Volver a dirigirte hacia tu vehículo y esperar hasta que llegue la ayuda correspondiente.

Section
ID externos
f74bd7e6-1893-4f38-9791-3f2a06a15a31

Compartir en: