Premios Platino 2025 : Colombia brilla entre los nominados

En Ukumarí vive Otún, la única jirafa en Colombia.

Este viernes 14 de marzo, a las 9 a.m., se anunciaron los nominados de la duodécima edición de los Premios Platino que reconocen la excelencia en el cine y las series iberoamericanas.

Lea también: Los Premios Platino 2025, que celebran lo mejor del cine iberoamericano, ya tienen fecha

Este año, Colombia destaca con múltiples nominaciones en diversas categorías, con especial énfasis en la serie Cien Años de Soledad.

La adaptación de Cien Años de Soledad, basada en la icónica novela de Gabriel García Márquez, ha sido una de las grandes protagonistas en esta edición. La serie ha obtenido nominaciones en categorías clave como Premio Platino a la Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica de Ficción o Documental, Premio Platino a Mejor Creador de Serie y varias menciones en actuaciones principales y de reparto.

En la categoría de Premio Platino a la Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica de Ficción o Documental, Cien Años de Soledad competirá junto a Ciudad de Dios, Como Agua para Chocolate y Senna.

Entérese de más: Los prenominados de Colombia a los Premios Platino: Cien años de soledad, entre los destacados

José Rivera y Natalia Santa han sido nominados en Premio Platino a Mejor Creador de Serie por su trabajo en la adaptación de Cien Años de Soledad. En el apartado actoral, Marleyda Soto ha sido reconocida en Premio Platino a la Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie Cinematográfica, mientras que Claudio Cataño ha obtenido una nominación en Premio Platino a la Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie Cinematográfica.

Además, la serie cuenta con dos nominaciones en Premio Platino a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie Cinematográfica, para Jairo Camargo y Hanner Villarreal, así como en Premio Platino a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie Cinematográfica, donde figuran Loren Sofía y Viña Machado.

- Arantxa Echevarría por La Infiltrada

- Luis Ortega por El Yoki

- Pedro Almodóvar por La Habitación de Alado

- Walter Salles por Aún estoy aquí

- Andrea Orta por Ciudad de Dios

- Azul Guaita por Como Agua para Chocolate

- Candela Peña por El Caso Asunta

- Marleyda Soto por Cien Años de Soledad

- Daniel Fanego por El Yoki

- Darío Grandinetti por Nina

- Diego Anido por La Infiltrada

- Héctor Cotzifakis por Pedro Páramo

- Carmen Maura por Tierra de Mujeres

- Frida Sofía Cruz Salinas por El Secreto del Río

- Loren Sofía por Cien Años de Soledad

- Viña Machado por Cien Años de Soledad

- Edward Fernández por Marco

- Luis Tosar por La Infiltrada

- Manuel García Rulfo por Pedro Páramo

- Nahuel Pérez Vizcayart por El Yoki

Le puede interesar: La sociedad de la nieve consigue los primeros Premios platino

- Alberto Barrera por El Secreto del Río

- Curro Royo por Como Agua para Chocolate

- José Rivera y Natalia Santa por Cien Años de Soledad

- Vincent Amorim, Fernando Coimbra, Luis Bolognesi y Patricia Andrade por Cena

- Benjamín Vicuña por Envidiosa

- Hugo Gólemer por Cena

- Jairo Camargo por Cien Años de Soledad

- Hanner Villarreal por Cien Años de Soledad

- Carolina Ayuste por La Infiltrada

- Fernanda Torres por Aún estoy aquí

- Sol Caraballo por Memorias de un Cuerpo que Arde

- Úrsula Corberó por El Yoki

- Alemania de María Zanetti

- El Ladrón de Perros de Vinco Tominic

- La Estrella Azul de Javier Macipe

- Simón de la Montaña de Federico Luis

- Alemania de María Zanetti

- El Ladrón de Perros de Vinco Tominic

- Memorias de un Cuerpo que Arde de Antonella Sudazasi

- Soy Nevenka de Isiar Boyahí

- Buscando a Coque de Teresa Bellón y César Calvillo

- Campamento con Mamá de Martino Saideles

- El Candidato Honesto de Luis Felipe Ibarra

- Padre No Hay Más Que Uno 4 de Santiago Segura

- Buscando a Coque

- Campamento con Mamá

- El candidato honesto

- Padre no hay más que uno 4

La gala de los Premios Platino 2025 se celebrará el 27 de abril y promete ser un evento inolvidable para la industria audiovisual iberoamericana. Con la fuerte presencia de Colombia en las nominaciones, el país reafirma su posición como uno de los principales exponentes del cine y la televisión en la región.

Section
ID externos
ab93b74c-9e27-4ff2-8120-09e6cc3f8c5e

Compartir en: