El Hospital San Félix de La Dorada, que presta servicios de salud a más de 10 municipios del Magdalena Medio, anunció que a partir del miércoles, 19 de marzo, suspenderá la atención a los afiliados de la Nueva EPS debido a una deuda acumulada superior a los $ 25.000 millones.Esta decisión, que afecta a miles de usuarios de la EPS, se toma tras la falta de pago por parte de la entidad, a pesar de los reiterados requerimientos y compromisos de pago previos.El hospital explicó que la deuda actual de la Nueva EPS con la institución asciende a $ 25.000 millones, correspondientes a los servicios de salud prestados a los afiliados. A pesar de los esfuerzos por conciliar y los compromisos adquiridos por la EPS, hasta el momento no se ha recibido el pago de los valores adeudados, lo que pone en riesgo la estabilidad financiera del hospital y su capacidad para seguir brindando servicios de salud a la comunidad.En particular, el Hospital San Félix exige el pago inmediato de $ 10.376 millones, correspondientes a valores ya conciliados y a un compromiso de giro del 90 % de los valores radicados para pago desde el 19 de diciembre de 2024.“Esta situación compromete de manera significativa la estabilidad financiera del Hospital San Félix de La Dorada, Caldas, y afecta directamente la continuidad en la prestación de los servicios de salud a la comunidad. Ante la falta de solución, nos vemos obligados a tomar medidas que garanticen la sostenibilidad de la entidad y la continuidad del servicio”, detalla un comunicado del hospital publicado este lunes, 17 de marzo.A pesar de la suspensión de la atención a los afiliados de la Nueva EPS, el hospital asegurará la prestación de los servicios de primer nivel de atención (medicina general, odontología, promoción de la salud) y urgencias, para garantizar la atención a los pacientes que lo requieran. Sin embargo, la situación compromete gravemente la capacidad del hospital para seguir ofreciendo otros servicios médicos.El Hospital San Félix hace un llamado urgente a la Nueva EPS y a las autoridades competentes para intervenir y encontrar una solución rápida a este conflicto financiero, que afecta no solo a la institución, sino también a la salud de miles de personas en la región. La entidad reitera su compromiso con la comunidad y solicita el apoyo de los usuarios para superar esta crisis.“Agradecemos la comprensión y el apoyo de nuestros usuarios e instamos a la Nueva EPS a honrar sus compromisos financieros para garantizar la estabilidad de la institución y la continuidad de la atención médica en la región”, puntualiza el comunicado.
Section
Medio
Escrito por