SEMANA SANTA 2025: 5 destinos BARATOS y únicos en COLOMBIA

Junto con la temporada de fin de año, Semana Santa es una de las épocas en las que más colombianos alistan sus maletas para viajar. Entre el 13 al 20 de abril, los colombianos no solo buscarán experiencias religiosas, sino también actividades culturales, naturales y de aventura que les permita salir de la rutina.

Ciudades como Bogotá, Buga, Popayán, Mompox, Chiquinquirá, Zipaquirá e Ipiales siguen siendo los destinos más visitados por su tradición religiosa, según el último informe de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato). Sin embargo, pocos saben que hay otros rincones menos conocidos, ideales para disfrutar sin gastar demasiado, perfectos para familias, amigos o parejas.

Le puede interesar: Clase turista premium en Colombia: primeras imágenes del nuevo servicio de lujo de Emirates

"La festividad de la Semana Santa ha tenido una gran evolución, porque más allá de la dimensión religiosa, hoy es una época también para el descanso, mientras se conoce la riqueza natural, histórica y de aventura del país", comentó la presidenta de Anato, Paula Cortés Calle.

Image removed.

Para que disfrute de nuevos paisajes y experiencias, sin preocuparse por el presupuesto, aquí le dejamos cinco destinos no tradicionales y baratos para viajar por Colombia durante Semana Santa, de acuerdo con el último informe de Anato.

Putumayo

Situado en el suroeste de Colombia, en plena región Amazónica, Putumayo es un departamento ideal para los viajeros que buscan una conexión con la naturaleza y con la ancestralidad indígena. Si busca un destino donde explorar las selvas, montañas, y en general la vasta riqueza natural de Colombia, la Reserva Natural Kindiwayra y la Cascada fin del Mundo son lugares perfectos.

Le puede interesar: ¿Viajar en avión daña la piel? Estos son los cuidados que debe tener, según expertos

Si viaja desde Bogotá, los destinos están ubicados en Villagarzón y Mocoa, respectivamente. Si busca con tiempo, puede encontrar vuelos desde los 463.000 pesos, ida y vuelta.

Image removed.Caldas

En el corazón de Colombia, Caldas es famoso por su café de calidad y sus paisajes de ensueño. Pero más allá de su tradición cafetera, Norcasia y el río La Miel se han convertido en destinos imperdibles para los amantes de la aventura. Aquí, el body rafting, el snorkel y el tubing se mezclan con experiencias culturales únicas, mientras que sus aguas cristalinas y cascadas ofrecen el refugio perfecto para quienes buscan desconectarse.

Si viaja desde Bogotá, puede encontrar vuelos ida y vuelta desde los 300.000 pesos.

Image removed.Yopal

"Si Villavicencio se considera la puerta de entrada a los llanos, Yopal es el porche delantero", así define el portal oficial de turismo Colombia Travel a la capital del departamento de Casanare.

Le puede interesar: Retiros de bienestar y aventura: tres destinos en Colombia para celebrar el Día del Hombre

Con más de 2.500 kilómetros de extensión, este municipio es un destino ideal para el avistamiento de fauna silvestre y la experiencia de un auténtico safari llanero. Su reserva natural, que supera las 9.000 hectáreas, ofrece atardeceres incomparables y la oportunidad de observar garzas, corocoras, babillas, tortugas, venados, osos palmeros y chigüiros, entre muchas otras especies.

Si viaja desde Bogotá, puede encontrar vuelos ida y vuelta desde los 400.000 pesos.

Image removed.Chocó

A orillas del Pacífico colombiano, en el departamento del Chocó, se encuentra Nuquí, un destino paradisíaco famoso por el espectacular avistamiento de ballenas entre julio y noviembre.

Aunque la temporada de ballenas aún no comienza, Nuquí es una opción perfecta para Semana Santa. Sus playas en Guachalito, aguas termales y cascadas invitan al descanso, mientras que sus manglares, arrecifes de coral y exuberante biodiversidad ofrecen oportunidades para explorar. Además, es ideal para los amantes de la aventura, con actividades como buceo, surf y kayak.

Le puede interesar: Estos son los dos únicos países de América que no tienen acceso al mar

Si viaja desde Bogotá, puede encontrar vuelos ida y vuelta desde los 300.000 pesos.

Image removed.Santander

El Peñón, en Santander, es un destino donde la naturaleza revela su grandeza en cada rincón. Conocido por sus espectaculares cavernas, como la Tronera, donde las estalactitas y estalagmitas forman esculturas naturales, y por el Bosque de Pandora, un paraje que parece salido de la imaginación, este municipio es un paraíso para aventureros y exploradores. Además de sus ríos cristalinos y formaciones rocosas imponentes, su legado minero le otorga un papel clave en la economía de la región, fusionando historia, biodiversidad y turismo en un solo lugar.

Si viaja desde Bogotá, puede encontrar vuelos ida y vuelta desde los 400.000 pesos, a Bucaramanga, capital de Santander.

Image removed.

Etiquetas

Section

Compartir en: