Naufragio en Cartagena: Armada rescató a 36 turistas alemanes, dos austriacos, piloto y copiloto colombianos/ video

Etiquetas

Section

Otras Ciudades

Naufragio en Cartagena: Armada rescató a 36 turistas alemanes, dos austriacos, piloto y copiloto colombianos/ video

John Montaño

21 de marzo 2025 , 12:05 a. m.

21 de marzo 2025 , 12:05 a. m.

Naufragio en Cartagena: Armada rescató a 36 turistas alemanes, dos austriacos, piloto y copiloto colombianos/ video

Ninguno de los turistas, ni tripulantes sufrió heridas de gravedad.

John Montaño

Una embarcación turística naufragó en aguas de Cartagena con 38 turistas a bordo, entre ellos 36 alemanes, dos austriacos, y los dos tripulantes colombianos.

La emergencia fue ocasionada, al parecer, por las condiciones adversas del mar Caribe justo cuando la embarcación navegaba en el sector de Punta Gigantes, en la Ciénaga de los Vásquez, bahía externa de Cartagena.

(Además: Los terceros que también querían parte del Galeón San José: pueblos indígenas de Bolivia y hasta el reino de España)

Atención: una nueva emergencia en aguas de Cartagena. Se volteó una lancha con turistas frente a la isla de Barú… #NoticiaEnDesarrollo ⁦@ELTIEMPO⁩ ⁦@ArmadaColombia⁩ pic.twitter.com/NxxtdEbjEU— John (@PilotodeCometas) March 20, 2025

La llamada de auxilio, recibida a través de la línea 146, activó una rápida respuesta de la Armada de Colombia y la Capitanía de Puerto de Cartagena.

Una Unidad de Reacción Rápida (URR) de la Estación de Guardacostas se desplazó al lugar del siniestro para coordinar las labores de rescate.

Parte de los náufragos ya había sido auxiliada por embarcaciones cercanas, mientras que el resto fue trasladado a un puerto seguro.

(También: Modelo de Onlyfans que llevaba 10 días desaparecida fue hallada en estado crítico: tiene los brazos y piernas rotas)

Tras la evaluación médica, se determinó que ninguno de los turistas ni tripulantes sufrió heridas de gravedad. Los pasajeros, quienes viajaban en la lancha Aida Bella, fueron posteriormente trasladados a la Sociedad Portuaria de Cartagena bajo la coordinación de la agencia marítima correspondiente.

La embarcación regresaba de Islas del Rosario con cupo lleno pero la furia del mar sumado a fuertes vientos siniestraron la nave.

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las causas exactas del naufragio.

Mientras tanto, la Armada de Colombia y la Dirección General Marítima reiteraron su compromiso con la seguridad marítima, instando a los navegantes a seguir las normas y reportar cualquier emergencia a la línea 146 o al canal 16 VHF marino.

Además, te invitamos a ver nuestro documental Voces Silenciadas

Cartagena

Medio