Los colombianos tienen que alistar el bolsillo nuevamente, tal y como ha pasado en los últimos meses. La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) emitió una circular en la que confirmó que los precios de la gasolina y del diesel aumentan desde este sábado, 22 de marzo.De acuerdo con la misiva, el galón de gasolina incrementa 74 pesos y el ACPM 75 pesos.“El incremento se efectúa considerando el valor del ingreso al productor o importador de la gasolina motor corriente, el del ACPM-Diésel y el de los biocombustibles destinados a la mezcla con combustibles fósiles, fijados por los ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Minas y Energía. Lo anterior, de acuerdo con lo establecido en el numeral 4 del artículo 1 de la resolución 40193 de 2021“, señaló la Creg.Según la tabla publicada por la Creg, en promedio el galón de gasolina tendrá un precio de $ 15.827, mientras que en el caso del ACPM será de $ 10.536.Así quedaron contemplados los valores para las principales ciudades:Bogotá:Gasolina MC: $ 16.259.ACPM: $ 10.842.Medellín:Gasolina MC: $ 16.182.ACPM: $ 10.864.Cali:Gasolina MC: $ 16.268.ACPM: $ 10.983.Barranquilla:Gasolina MC: $ 15.904.ACPM: $ 10.527.Cartagena:Gasolina MC: $ 15.862.ACPM: $ 10.493.Montería:Gasolina MC: $ 16.112.ACPM: $ 10.743.Bucaramanga:Gasolina MC: $ 16.023.ACPM: $ 10.597.Villavicencio:Gasolina MC: $ 16.359.ACPM: $ 10.942.Pereira:Gasolina MC: $ 16.207.ACPM: $ 10.925.Manizales:Gasolina MC: $ 16.234.ACPM: $ 10.911.Ibagué:Gasolina MC: $ 16.177.ACPM: $ 10.833.Pasto:Gasolina MC: $ 13.921.ACPM: $ 9.809.Cúcuta:Gasolina MC: $ 14.240.ACPM: $ 8.503.Así las cosas, la gasolina más cara se pagará en Villavicencio, el galón tendrá un precio de $ 16.359. Por otra parte, la más barata se conseguirá en la ciudad de Pasto, que tendrá una gran diferencia con relación a otros sitios ya que su valor será de $ 13.921.En cuanto al ACPM, el más caro estará en la ciudad de Cali con un precio de $ 10.983, mientras que el más barato será en Cúcuta con un valor de $ 8.503.Se espera que en las próximas horas, los gremios reacciones a esta determinación que tomó el Gobierno Nacional a través de la Creg, pues este tema ha desatado un gran debate y ha hecho que en su momento, incluso, algunos sectores decreten paro con el objetivo de que estos incrementos no se sigan dando.
Section
Medio
Escrito por