Internacional
Portavoz de Hamás fue asesinado en ataque aéreo de Israel contra tienda en el norte de Gaza
Agencia EFE/Sergio Andrés Gamboa Mendivelso
27 de marzo 2025 , 03:46 a. m.
27 de marzo 2025 , 03:46 a. m.
Portavoz de Hamás fue asesinado en ataque aéreo de Israel contra tienda en el norte de Gaza
• Siguen los bombardeos en esta región a causa del conflicto con Palestina.
• Los palestinos protagonizaron una gran manifestación en contra de Hamás
Agencia EFE
Sergio Gamboa Mendivelso
Continúa la arremetida de Israel en Gaza como parte del conflicto que se reavivó luego del rompimiento del alto al fuego con Hamás luego de los bombardeos presentados el pasado 18 de marzo. Este miércoles, 27 de marzo, se confirmó la muerte de Abdul Latif al Qanou, portavoz del grupo terrorista.
Por otra parte, los bombardeos han dejado cientos de palestinos asesinados en ataques que dejan, además, miles de personas heridas en esta región, centro del conflicto entre Israel y Palestina.
(Además: China le responde a Estados Unidos y lo acusa de violar el derecho internacional por empresas en lista negra)
Murió portavoz de Hamás tras ataque a tienda en Gaza por parte de Israel
El Ejército israelí mató esta madrugada al portavoz de Hamás, Abdul Latif al Qanou, en un ataque aéreo contra la tienda en la que se encontraba en Yabalia, norte de Gaza, informó el grupo islamista en Telegram.
"Abdul Latif Al Qanou ascendió al cielo como mártir en la madrugada del jueves 27 de marzo de 2025 como resultado de un ataque sionista directo a la tienda en la que se encontraba", confirmó Hamás en un comunicado. Según fuentes médicas citadas por la televisión Al Aqsa, afiliada a Hamás, otras personas resultaron heridas en el mismo ataque.
GAZA (-), 26/03/2025.- Cuerpo de portavoz de Hamas, Abdul Latif al-Qanou.
EFE
"Los ataques de la ocupación contra los dirigentes y portavoces del movimiento no quebrantarán nuestra voluntad, sino que fortalecerán nuestra determinación de continuar el camino hasta la liberación de la tierra y los lugares sagrados", añadió el grupo.
El pasado 18 de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego matando a más de 400 personas en Gaza, entre ellos también murió la familia y el portavoz del brazo armado de la Yihad Islámica Palestina, Naji Abu Saif (conocido como Abu Hamza), según confirmó el grupo palestino en un comunicado.
(Lea también: Aparece nueva versión en caso de Maria Kovalchuk, modelo hallada en estado crítico tras estar desaparecida en Dubái)
Israel retomó las acciones militares en Gaza el pasado 18 de marzo. 
EFE
En total de víctimas mortales desde ese día ya supera los 800, entre ellos más de 300 palestinos menores de 18 años, y hay además otras 1.700 personas heridas, según los datos del Ministerio de Sanidad gazatí de ayer que no incluyen los bombardeos de esta madrugada a lo largo de toda la Franja.
Palestinos protestaron contra la guerra y pidieron su retiro de Gaza
El pasado miércoles, cientos de palestinos se agruparon para protestar en contra de Hamás. Esta es la mayor manifestación de la gente de Palestina desde que empezó la confrontación con Israel.
Estas protestas se producen tras unas ocurridas este martes por la tarde en distintos puntos de Gaza, las primeras tan multitudinarias desde que comenzó la guerra de Israel contra Hamás, que gobierna 'de facto' el enclave palestino en un ambiente de represión, guerra, bloqueo israelí de alimentos y ayuda humanitaria y creciente pobreza.
Manifestaciones palestinas
EFE
Este martes, además, cientos salieron a las calles en Beit Lahia, entre edificios destruidos por los bombardeos israelíes, y en la sureña ciudad de Jan Yunis, tras el llamado de diversos líderes de clanes.
(Le podría interesar: Extraña desaparición de joven tras una entrevista de trabajo en Bogotá; video revela pistas clave: 'No estaba sola')
En la protesta de Beit Lahia, de más de dos mil personas, los manifestantes coreaban frases como "¡Queremos vivir!" o "¡Hamás, vamos, fuera!", y algunos instaban a la Yihad Islámica a ser el primer grupo en irse de Gaza.
Manifestaciones palestinas
EFE
La protesta fue dispersada por miembros de Hamás encapuchados que, según reportes, alcanzaron a herir a algunas personas. Israel, por otra parte, instó a los palestinos a continuar con estas manifestaciones.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de EFE