Impuesto de vehículos en Colombia: cómo calcularlo y cuándo se debe pagar para evitar multas

Section

Finanzas Personales

Impuesto de vehículos en Colombia: cómo calcularlo y cuándo se debe pagar para evitar multas

Lina Quiroga Rubio

01 de abril 2025 , 05:29 a. m.

01 de abril 2025 , 05:29 a. m.

Impuesto de vehículos en Colombia: cómo calcularlo y cuándo se debe pagar para evitar multas

El pago de este impuesto local varía según el modelo, la marca y el cilindraje del vehículo.

Lina Quiroga Rubio

El impuesto de vehículos es un gravamen local que se debe pagar cada año y, en su mayoría, es utilizado para financiar obras de infraestructura de cada departamento.

Según explicó Isidro Hernández, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Externado de Colombia, el pago de este impuesto varía según el modelo, la marca y el cilindraje del vehículo, pero no el departamento donde se pague.

La base gravable de este impuesto está constituida por el valor comercial de los vehículos, que cada año establece el Gobierno Nacional mediante una resolución que se expide en el mes de noviembre.

Por lo tanto, para conocer las tarifas exactas y vigentes para el año en curso, es recomendable consultar las resoluciones más recientes publicadas en el Diario Oficial del Gobierno Nacional.

<br>
iStock

Aspectos clave del impuesto vehicular en Colombia

En primer lugar, es necesario señalar que los vehículos gravados son todos los particulares y las motos de más de 125 centímetros cúbicos (una medida de la capacidad del motor de una motocicleta).

El pagó del impuesto de vehículos depende del valor comercial establecido por el Gobierno Nacional y actualizado anualmente, que según el Decreto 2228 de 2023 se estimaron para los siguientes valores absolutos:

Hasta $ 54.057.000 pagan un 1,5 por cientoMás de $ 54.057.000 y hasta $ 121.625.000 pagan un 2,5 por cientoMás de $ 121.625.000 pagan un 3,5 por ciento

Para las motos, es el 1 por ciento, y en el caso de los vehículos eléctricos, las tarifas aplicables no podrán superar, en ningún caso, el 1 por ciento del valor comercial del vehículo.

Para los vehículos dedicados a gas combustible las tarifas de impuestos sobre los vehículos aplicables tampoco podrán superar, en ningún caso, el 1 por ciento del valor comercial del vehículo.

<br>
iStock

¿El impuesto vehicular varía por departamento?

El impuesto está reglado por leyes y decretos nacionales en términos de base gravable y tarifa. Sin embargo, el valor pagado por el contribuyente puede cambiar dependiendo de los beneficios que otorgue el departamento.

Están gravados con el impuesto los vehículos automotores nuevos, usados y los que se internen temporalmente al territorio nacional, salvo los siguientes:

Las bicicletas, motonetas, y motocicletas con un motor de hasta de 125 centímetros cúbicos.Los tractores para trabajo agrícola, trilladoras y demás maquinaria agrícola.Los tractores sobre oruga, cargadores, mototrillas, compactadoras, motoniveladoras y maquinaria similar de construcción de vías públicas.Vehículos y maquinaria de uso industrial que por sus características no estén destinados a transitar por las vías de uso público o privadas abiertas al público.Los vehículos de transporte público de pasajeros y de carga.

<br>
Alcaldía de Bogotá

Sanciones por no pagar el impuesto de vehículos

Expertos afirman que la falta absoluta de declaración acarreará una sanción que dependerá del tributo respecto del cual no se presentó la declaración.

Las sanciones por no declarar o pagar el impuesto vehicular pueden variar ligeramente dependiendo de la legislación de cada departamento. Por esta razón, es recomendable consultar las normas locales para obtener información precisa sobre las sanciones aplicables.

En algunos casos, la omisión se refiera a la declaración del impuesto sobre vehículos automotores y su sanción por no declarar será equivalente al 200 por ciento del valor del impuesto a pagar por el contribuyente en el periodo no declarado.

El impuesto sobre vehículos automotores se deberá pagar dentro de los plazos establecidos anualmente por la Asamblea Departamental mediante ordenanza.

<br>
iStock

En el caso de Bogotá, las personas que deseen cancelar su impuesto con el 10 por ciento de descuento por pronto pago podrán realizarlo hasta el 16 de mayo de 2025. Posteriormente, deberán pagar el valor total del impuesto hasta el 25 de julio.

“Quien no pague el impuesto dentro del plazo establecido, deberá cancelar además del impuesto, el valor de la respectiva sanción y de los intereses de mora”, señala Edwin Torres, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia.

¿Cómo realizar el pago del impuesto de vehículos?

Existen tres canales pagar realizar el pago:

A través de la Oficinal Virtual de Hacienda de cada departamento.En una entidad bancaria, tanto en sus oficinas como en su sitio web.En cajeros automáticos.

Medio