Las medidas restrictivas del presidente Trump frente a las políticas de género y los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Estados Unidos han hecho que más de un país europeo este recomendando a sus ciudadanos evitar viajar a este país.Países que han emitido advertencias específicasSegún informó Newsweek, Irlanda, Dinamarca, Finlandia, Reino Unido y Alemania han emitido advertencias específicas dirigidas a personas cuya identidad de género no coincide con el sexo asignado al nacer.Los cambios recientes en las políticas estadounidenses, implementadas bajo la administración del presidente Donald Trump, han generado preocupación entre gobiernos europeos y organizaciones de derechos humanos, que temen por la seguridad de los miembros de esta comunidad que quieran dirigirse hacia Estados Unidos.Estas actualizaciones en las guías de viaje están relacionadas con una serie de órdenes ejecutivas firmadas por Trump desde su regreso a la Casa Blanca, en especial la emitida el primer día de su mandato, que se refiere a que el gobierno federal solo reconocerá dos géneros: masculino y femenino.Por lo anterior, Irlanda, Dinamarca, Finlandia, Reino Unido y Alemania han emitido advertencias específicas dirigidas a personas cuya identidad de género no coincide con el sexo asignado al nacer, de acuerdo con Newsweek.La determinación de la administración Trump ha afectado en gran medida a las personas transgéneros y no binarias europeas, que buscan a Estados Unidos como lugar de destino de sus viajes.Dinamarca y Finlandia cambian sus recomendaciones de viajeEn el caso de Dinamarca, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha añadido una nueva sección en sus reglas de visado para ingresar a Estados Unidos. De acuerdo con esta actualización, quienes soliciten un visado estadounidense solo podrán elegir entre las opciones de género masculino o femenino.Para quienes tengan un pasaporte con la designación de género “X” o hayan realizado un cambio de género, se recomienda contactar con la embajada estadounidense antes de viajar para recibir orientación sobre cómo proceder. Este cambio, según Newsweek, fue implementado como resultado de una solicitud de la organización LGBT+ Dinamarca, la cual pidió al gobierno danés actualizar su guía de viaje.En el caso de Finlandia, este país ha emitido una advertencia similar. Las autoridades finlandesas han señalado que si el género indicado en el pasaporte de un viajero difiere del asignado al nacer, las autoridades estadounidenses podrían denegar la entrada al país.Además, se ha destacado que los pasaportes finlandeses no incluyen la opción de un marcador de género “X”. En el caso de ciudadanos con doble nacionalidad que posean un pasaporte con esta designación, se les aconseja asesorarse sobre las condiciones de entrada a Estados Unidos con las autoridades correspondientes, antes de viajar.Irlanda también ha actualizado su guía de viaje para ciudadanos transgénero que planean visitar Estados Unidos. Según el gobierno de este país, los formularios de solicitud de visado y del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA) exigen que los solicitantes declaren su sexo, el cual debe coincidir con el sexo biológico asignado al nacer.A las personas con un marcador de género “X” en su pasaporte o cuya identidad de género no corresponda con su sexo asignado al nacer, se les sugiere contactar con la embajada estadounidense en Dublín, para obtener información específica sobre los requisitos de entrada.Otros países europeos que se han unido a la advertencia internacional son Reino Unido, Alemania, Países Bajos y Bélgica. Se espera que en los próximos días, más países del antiguo continente actualicen sus guías de viaje en respuesta a las políticas estadounidenses.
Section
Medio
Escrito por