El ministro del Interior, Armando Benedetti, firmó el decreto con el que se declaró insubsistente a la directora nacional de Bomberos, Lourdes Peña, tras una semana de cruces de mensajes donde la funcionaria quiso quedarse en el cargo y señaló que el único que podía sacarla era el presidente Gustavo Petro. Sin embargo, SEMANA conoció que el mandatario estuvo de acuerdo con su salida ante las dudas de posibles irregularidades en los procesos de contratación y las pocas explicaciones que dio la funcionaria ante los requerimientos del Ministerio del Interior.“Declárese insubsistente el nombramiento de la funcionaria Lourdes del Socorro Peña del Valle, en el empleo de director general de la Dirección Nacional de Bomberos efectuado mediante Decreto 0078 de 30 de enero de 2024″, dice el decreto firmado el 8 de abril. Decreto 0428 del 8 de Abril de 2025 by Publicaciones Semana S.A. Así mismo, se informa que en reemplazo de Peña asumirá funciones el capitán Fredy Alonzo Alvarado Navarro como encargado, mientras se toma la decisión de nombrar a un titular en dicho cargo. Por esa razón en el decreto se pide que se adelanten todos los trámites necesarios en gestión humana para que lo ordenado se cumpla de manera inmediata. Este documento del Ministerio del Interior se conoce después de que el jefe de la cartera política diera a conocer algunas posibles irregularidades que se estaban presentando en la Dirección Nacional de Bomberos en temas relacionados con millonarias contrataciones. Benedetti aseguró que todo esto se dio porque Bomberos había ejecutado contratos por 15 mil millones de pesos y se habían bloqueado 32 mil más mediante un Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP). Por esa razón, pidió un informe detallado de los gastos y, al no tener la información, se tomó la decisión de separarla del cargo.Según el funcionario, Peña nunca atendió los llamados que se le hicieron para que explicara estos temas y eso llamó la atención, por lo que de inmediato se ordenó su retiro. Antes de que se conociera este decreto, Peña fue entrevistada en Caracol Radio, donde dijo que todo este asunto era una “persecución” en su contra, aunque no entregó detalles sobre sus afirmaciones. “Eso habría que preguntárselo al ministro Benedetti. La verdad, no sé, con él no he tenido personalmente, creería yo, ningún problema, ningún diálogo. Inclusive pedí que nos sentáramos cuando le pasé el informe para que pudiera ampliarle en más detalle lo que hemos hecho, lo que queremos hacer, los logros, pero no ha sido posible”, aseguró. En medio de toda esta polémica, la exdirectora de Bomberos fue denunciada disciplinariamente ante la Procuraduría por supuesta falta de planeación para la atención de los incendios forestales ocurridos en el marco del fenómeno de El Niño 2023-2024, remisión extemporánea a la Contraloría General de un decreto de urgencia manifiesta para enfrentar ese flagelo, “fraccionamiento de contratos”, incumplimiento de los términos contractuales de la urgencia manifiesta e incumplimiento de la finalidad para la que fue declarada, además de extralimitación de funciones para asumir competencias que corresponden a la Junta Nacional de Bomberos.
Section
Medio
Escrito por