“Serán meses de tormenta”: la advertencia del presidente Gustavo Petro tras asumir oficialmente la presidencia de la Celac

Section

El presidente Gustavo Petro ya es oficialmente el presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) porque en la noche de este miércoles, 9 de abril, asumió oficialmente esa dignidad que le entregó en un acto protocolario la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.Con un discurso corto, que leyó durante diez minutos, Petro advirtió lo que se viene para el mundo, especialmente para Latinoamérica: “Serán meses de tormenta”.Y a renglón seguido se dedicó a pronunciar unas palabras de unión entre los países que conforman la Celac: habló de la importancia de juntarse en el mundo y de no actuar solos porque, según él, “no somos pueblos solos, somos comunidades que se ayudan”.A juicio del líder colombiano, “ayuda es la palabra clave, ayudarnos es la primera base de la humanidad, ayuda y colaboración mutua”.Reiteró que la misión de Colombia en la presidencia de la Celac es colaborar y conectar a Latinoamérica y el Caribe con el mundo entero.“Estamos en peligro y, estando en peligro, no podemos salir cada uno por su lado con un sálvese quien pueda (…) Cuando estamos en peligro nos juntamos, nos ayudamos y salimos adelante. Eso aprendí de Simón Bolívar, el gran emancipador de ciudades y pueblos”, destacó.Dedicó un espacio para hablar de la necesidad de respaldar a Haití, Cuba y Venezuela.“Hay que ayudar a Haití, la primera tierra libertaria, a Cuba y Venezuela, la juventud venezolana no es el Tren de Aragua, ayudar a Panamá y su soberanía, lo dice un colombiano”, añadió.Y reiteró la importancia de construir “nuestra red de soberanía alimentaria, hay que construir la agencia de medicinas para la salud para que los vampiros de la salud no nos dejen sin vacunas”.“Hay que construir el desarrollo digital, la inteligencia artificial controlada por el nosotros y la redes de fibra óptica que nos unan”, añadió.Anunció que la Celac, bajo su presidencia, hablará con China, África, entre otros.“Deberíamos conformar un grupo de trabajo para una articulación policial y militar de América Latina y el Caribe, el mundo de hoy lo demandan”, dijo.Al final informó sobre algunas reuniones que consideró importantes, entre ellas, las que sostendrá con China el 13 de mayo próximo.Igualmente, el encuentro entre la Celac y el Golfo Arábico y la Unión Africana, en septiembre.Por último invitó a los países que integran esta comunidad a participar de un foro que Colombia organiza en la Guajira sobre migración.

Medio