En imágenes | Comunidad LGBTIQ+ realiza velatón en Bogotá en memoria de Sara Millerey, mujer trans asesinada en Bello, Antioquia

Section

La comunidad LGBTIQ+ se reunió en la noche de este 9 de abril en el Parque de los Hippies, en sBogotá, para realizar una emotiva velatón en honor a Sara Millerey, una mujer trans que fue brutalmente asesinada en Bello, Antioquia. La actividad, que convocó a diversas organizaciones y ciudadanos, encendió una luz por la memoria de Sara y en protesta por la violencia que enfrentan las personas trans en Colombia.La velatón fue organizada con el apoyo de la Subdirección para Asuntos LGBTIQ+ en coordinación con la Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá, quienes destacaron la importancia de visibilizar la problemática de la transfobia y los discursos de odio que siguen afectando a las personas trans en el país.“Su muerte nos duele como sociedad. ¡Exigimos justicia y garantías para todas las personas trans! El asesinato de Sara Millerey es una alerta urgente: la transfobia y los discursos de odio siguen cobrando vidas. Reafirmamos nuestro compromiso con la vida, la dignidad y los derechos de las personas trans”, manifestó la entidad en su comunicado.Por su parte, la Secretaria Distrital de Integración Social destacó el compromiso de Bogotá con la inclusión y el respeto hacia todos los sectores sociales, especialmente la comunidad LGBTIQ+. “Nos unimos con un mensaje de inclusión, respeto y compromiso por las personas de los sectores sociales LGBTI. Reafirmamos que toda vida merece ser vivida con dignidad, sin miedo, sin discriminación y en libertad. ¡La diversidad es un derecho!”, expresó.Así mismo, hizo un llamado a la comunidad para que, en caso de ser testigos de casos de violencia por orientación sexual o identidad de género, se acerquen a las Casas LGBTI de la ciudad, espacios seguros que ofrecen apoyo y acompañamiento a las víctimas.La velatón se convirtió en un símbolo de resistencia y lucha por los derechos de las personas trans, reiterando que la violencia de género y la transfobia no tienen cabida en una sociedad inclusiva y respetuosa de la diversidad.

Medio