Google presenta innovadora herramienta para que agentes IA se comuniquen entre sí

Section

Google presentó su nueva herramienta denominada como Agent2Agent, un protocolo abierto que permitirá la comunicación entre agentes de inteligencia artificial. Esta nueva función busca facilitar la interacción entre sistemas autónomos capaces de intercambiar información y coordinar acciones en distintas plataformas o aplicaciones empresariales.Estos agentes son sistemas autónomos que perciben su entorno, procesan datos y actúan par conseguir ciertos objetivos. A diferencia de otras herramientas que se enfocan en tareas repetitivas con reglas fijas, estos agentes de Google son capaces de adaptarse a contextos complejos y dinámicos, respondiendo en tiempo real.Mientras que los Modelos de Lenguaje de Gran Escala (LLMs) fueron desarrollados para procesar y generar lenguaje natural, los agentes de IA combinan estas capacidades con razonamiento y toma de decisiones de manera autónoma.El equipo de desarrollo del gigante tecnológico explicaron que para poder maximizar el potencial de esta nueva herramienta es esencial que puedan colaborar en ecosistemas multiagente.“Para maximizar el potencial de los agentes de IA, es esencial que puedan colaborar en ecosistemas multiagente que operan sobre sistemas de datos y aplicaciones aisladas. Lograr que estos sistemas interactúen entre sí, sin importar su origen o arquitectura, incrementará su autonomía, mejorará la productividad y reducirá costos a largo plazo”, indicaron.A2A complementa el Modelo de Protocolo de Contexto de Anthropic, que proporciona contexto y herramientas útiles para los agentes. Este protocolo se basa en una relación entre dos entidades, un agente cliente, encargado de formular tareas, y el agente remoto, quien se encarga da interpretar esas solicitudes, entregar la información adecuada y decidir la ejecución de las peticiones.Desde Google, explicaron que la clave del funcionamiento de esta nueva tecnología está en la Tarjeta de agente, una ‘identificación’ en formato de JSON (JavaScript Object Notation), que describe las capacidades con las que cuenta cada agente. Este formato, que es legible tanto para humano como las máquinas, permite al agente cliente identificar al colaborador más adecuado para desarrollar una tarea específica y así establecer una comunicación utilizando A2A.La interacción entre los agentes de IA gira en torno a la ejecución de tareas con un ciclo de vida indefinido.De acuerdo con Google, los mensajes están compuestos por partes individuales que especifican el tipo de contenido, esto facilita la interacción entre los agentes IA en busca de encontrar el formato más adecuado. Asimismo, este protocolo incluye elementos de interfaz de usuario como iframes, videos o formularios web.

Medio