La guerra comercial que ha iniciado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra varios países del mundo, al imponer aranceles que él llamó recíprocos, traería consecuencias para consumidores en todo el globo.En Colombia, uno de los principales efectos que se temen vendría de la mano de los posibles incrementos en los precios de los importados, que van desde maíz para la agroindustria hasta insumos y objetos tecnológicos.Y en ese escenario, marcas como Apple o Dell serían algunas de las que podrían sufrir incrementos en los precios de sus productos.Analistas han estimado que gran parte de los productos estadounidenses que lleguen a Colombia, pero que en algunas partes de su proceso se encuentre el paso por China, podrían incrementar su valor en un 25 % y hasta un 50 %. En pocas palabras, un celular que en la actualidad se consigue por 1.000.000 de pesos podría incrementar su valor hasta 1.500.000 pesos. Aseguran, además, que los productos de tecnología son los que se verían más afectados, debido a que marcas estadounidenses llevan a cabo diferentes procesos con sus dispositivos en territorio chino para luego enviarlos hacia Estados Unidos, y finalmente despacharlos a los consumidores finales en diferentes partes del mundo. En ese orden de ideas, los productos cuyos precios sufrirían un incremento en Colombia, por venir de industrias norteamericanas que ensamblan o tengan plantas en China, son: Smartphones o celulares inteligentes.Computadores portátiles.Baterías de litio.Juguetes y piezas.Consolas de videojuegos.El profesor de negocios de la Universidad Central Francisco Moreno señaló que productos tecnológicos importados desde Estados Unidos, pero fabricados en China, podrían tener un incremento en su valor de hasta un 40 %.“Los productos tecnológicos importados desde Estados Unidos, pero fabricados en China, como iPhones, computadores, entre otros, podrían incrementarse entre un 20 y un 40 por ciento en Colombia, al igual que textiles y calzados”, fueron las palabras del profesor.
Section
Medio
Escrito por