Robinson Díaz reveló cuál es la realidad detrás de ser actor; causó sorpresa su opinión

Section

Robinson Díaz estuvo en el videopodcast Sin Filtro de SEMANA y habló de su vida, la construcción de personajes, los influenciadores, el reggaetón, los tiempos modernos y la cultura en Bogotá.No cabe duda de que Díaz es uno de los actores colombianos más reconocidos en el país y en el exterior por cuenta del trabajo que ha hecho en el cine, la televisión y el teatro. Es de los pocos artistas que se ha formado profesionalmente para estar en el mundo artístico y, por eso, reveló que hoy en día poco se aplica la capacitación para estar en la llamada pantalla chica. “Esto es una carrera de fondo y te digo que voy en la mitad de mi carrera. Uno dedica 10 años aprendiendo la carrera, otros 10 regalándose y después otros 10 aplicando lo que se aprendió”, dijo. Aunque parezca increíble, Díaz considera que aún le queda tiempo para poder consolidarse su carrera. Su apreciación personal va en contravía de lo que podrían pensar todos los colombianos que han seguido su trabajo durante más de tres décadas. “No digamos que me regalé, pero digamos que fue una inversión para hacer crecer mi carrera”.Sobre la realidad de la televisión y las plataformas, el actor dijo que no puede entrar a discutir sobre la necesidad de tener actores con formación académica porque su formación fue totalmente diferente a la actual. “Hay muchas variables. En Londres, si uno va a participar en una película o serie se exige que uno sea del sindicato y preguntan dónde estudio y qué tanto estudio. Todos esos actores que vemos en esas películas de las plataformas, han estudiado y se han capacitado”, dijo.Agregó: “Un músico que no haya hecho nueve años de conservatorio no logra la armonía en el piano o la guitarra. En esta carrera que he hecho, cabe mucho la informalidad y se ve día a día porque cualquiera puede estar en la televisión, ya que no se necesita un cartón. Eso relativiza el tema de la capacitación y formación”.Aunque no quieren generar polémica por las realidades actuales, sí lamenta que ahora “cualquiera” pueda llegar a la televisión. “Usted ve hoy en día en los programas de entretenimiento que los que tienen más seguidores, más tatuajes o la que tenga la teta más grande son los que ganan y eso va en contravía de la formación que yo tuve”.Sin embargo, Díaz reconoce que Colombia tiene grandes actores que siguen siendo el eje de las principales producciones que se adelantan. “Pero no hago parte de los amargados porque el mundo es cambiante y en este momento cualquiera puede ser artista, una persona con algo que decir, pues, mejor me callo. Pero sí, tengo claro que los buenos actores sí se necesitan, no hay más maravilloso que un buen actor o actriz contando una buena historia y eso no se logra de la noche a la mañana”, afirmó.Finalmente, señaló que para muchas personas profesionales debe ser molesto que mucha gente sin preparación esté en el mundo de la televisión. “Es doloroso para un fotógrafo o un camarógrafo que alguien obture una cámara y digan que ya es profesional, eso no puede pasar”, enfatizó.

Medio
Escrito por