En medio del fuerte revuelo que se desató en el país, luego del golpe que le dio el Consejo de Estado a las transmisiones de los polémicos consejos de ministros del presidente Gustavo Petro, la Casa de Nariño publicó un llamativo mensaje que no pasó inadvertido.Lo hizo por medio de su cuenta oficial de X, antes Twitter, en donde la Presidencia de la República reaccionó a un extenso mensaje del mandatario colombiano en el que dijo que lo están censurando. El Consejo de Estado ordenó suspender las transmisiones de esas reuniones estratégicas por los canales privados.El alto tribunal, para sorpresa del Gobierno Petro, tomó esa decisión al resolver una tutela que llegó y la cual fue analizada a fondo por los magistrados del Consejo de Estado.El mensaje de la Presidencia de la República habla de que los “asuntos públicos son públicos”.“En el #GobiernoDelCambio buscamos que las y los colombianos estén informados y conozcan cómo avanza la transformación en Colombia. La democracia implica el debate público y el derecho a la información. ¡Los asuntos públicos son públicos!”, posteó la Casa de Nariño.En el #GobiernoDelCambio buscamos que las y los colombianos estén informados y conozcan cómo avanza la transformación en Colombia.La democracia implica el debate público y el derecho a la información. ¡Los asuntos públicos son públicos! https://t.co/tCAPNCEDWJ pic.twitter.com/RGbe5fRP3R— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) April 12, 2025Entre tanto, el jefe de Estado, en un extenso mensaje que publicó en su cuenta de X, estalló por la decisión que adoptó el Consejo de Estado.En el trino Petro, aprovechó para lanzar varios dardos: “Que me quieren censurar no es para mí sorpresa. Hasta me torturaron para que no dijera mis ideas. Creo que los magistrados del Consejo de Estado se equivocan al censurar al presidente de la República y jefe de Estado. No me consideran como tal, no me consideran presidente, simplemente porque pertenezco a la corriente mundial del progresismo humano, o porque mi poder solo proviene del voto popular y no de los clubes del dinero, y por eso, a través de fallos han quitado mis facultades constitucionales, y me obligan a decir o no decir en mis discursos, sobre todo si expongo la doble moral de Vargas Lleras”.También indicó en otro aparte del mensaje en esa plataforma digital: “¿Tanto resquemor da, las verdades que exponemos? ¿Por qué los programas de Duque no fueron censurados, si eran todos los días? ¿No se aplica la misma doctrina jurídica, simplemente porque su ideología era la misma de los magistrados? ¿No es posible la diferencia en Colombia, solo se puede escuchar, por orden judicial, la voz del dueño del grupo Ardila, o del grupo Santo domingo, y de Sarmiento Ángulo? ¿Eso es lo que llaman pluralismo en la constitución? La ley dice que el presidente tiene derecho a las alocuciones en cadena, ¿cómo van a quitarme ese derecho legal?”.“Nosotros respetamos la justicia y algún día la justicia progresista y humana será mayoría; algún día humildes jueces en la base, por su cultura democrática, rescatarán la justicia para el pueblo”, anotó el jefe de Estado.Este es el trino completo:Que me quieren censurar no es para mi, sorpresa. Hasta me torturaron para que no dijera mis ideasCreo que los magistrados del Consejo de Estado se equivocan al censurar al presidente de la república y jefe de estado. No me consideran como tal, no me consideran presidente,…— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 11, 2025Pero el presidente Gustavo Petro fue más allá y publicó otro mensaje: “Los asuntos públicos son públicos. La democracia es el debate público, no lo censuren”.Los asuntos públicos son públicos. La democracia es el debate público, no lo censuren pic.twitter.com/XDa1w77sQY— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 11, 2025Finalmente, el Gobierno nacional, por medio del ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer que se impugnará la decisión del Consejo de Estado, pidiendo especialmente que ese recurso sea revisado por la sala plena del alto tribunal.
Section
Medio
Escrito por