NETFLIX: 5 MINISERIES para maratonear en SEMANA SANTA 2025

Con el inicio de la Semana Santa, que este año se celebra del 13 al 20 de abril, muchos viajeros ya preparan maletas para salir de viaje. Sin embargo, hay quienes prefieren la tranquilidad del hogar, ya sea para descansar en familia, compartir con amigos o disfrutar de tiempo a solas con su pareja.

Y es que quedarse en casa también puede ser un plan perfecto, especialmente si hay una buena historia en pantalla que no demande maratones eternos. Por eso, las miniseries —cortas, intensas y adictivas— se convierten en una opción ideal para quienes quieren desconectarse sin comprometer toda la semana.

Le puede interesar: Estas son las cinco mejores series de Netflix para ver en abril de 2025

Si usted es de los que se queda en la ciudad y busca una serie entretenida, pero que no le demande mucho tiempo, esta lista es para usted. Aquí le dejamos cinco miniseries imperdibles para aprovechar al máximo estos días de descanso.

Image removed.Miniseries imperdibles de Netflix para ver en Semana SantaBlack Mirror, temporada 7

La serie antológica creada por Charlie Brooker regresó el 10 de abril con una séptima temporada que, según su autor, incluirá episodios “profundamente desagradables, otros bastante divertidos y otros emotivos”, como adelantó en entrevista con Tudum. Una vez más, Black Mirror explora los rincones más oscuros —y a veces irónicos— de la tecnología contemporánea.

Le puede interesar: De qué trata 'El Eternauta', la nueva serie de Netflix que protagoniza Ricardo Darín

De los seis episodios que conforman la serie, el público ha escogido como el mejor a “Una pareja cualquiera” (Common People), protagonizado por Chris O’Dowd y Rashida Jones. La trama sigue a Mike y Amanda, una pareja que anhela formar una familia, hasta que un giro inesperado sacude su mundo: ella entra en una especie de coma, y Mike recurre a una solución tecnológica tan innovadora como arriesgada para intentar recuperarla. A través de una empresa especializada en almacenamiento cerebral, copia y resguarda la información dañada en una “nube” para luego reinsertarla mediante un procedimiento quirúrgico. Aunque Amanda logra despertar, ya no es la misma de antes.

El Jardinero

El Jardinero, miniserie española de Netflix, sigue la vida de Elmer (Álvaro Rico), un joven incapaz de sentir emociones tras un accidente, lo que lo convierte en el asesino perfecto para el negocio familiar liderado por su madre, La China Jurado (Cecilia Suárez). Desde un vivero que oculta sus crímenes, madre e hijo manejan una oscura red de asesinatos por encargo.

Le puede interesar: La serie de Netflix que todo el mundo está comentando y que ningún niño debería ver

Pero todo cambia cuando Elmer recibe la orden de matar a Violeta, una maestra de preescolar que despierta en él sensaciones que creía perdidas. Con una mezcla de romance y violencia, la serie explora la lucha interna de Elmer entre el amor por la joven maestra y la lealtad hacia su madre.

El tiempo que te doy

En apenas diez episodios de menos de quince minutos, El tiempo que te doy (Netflix) se sumerge en el proceso íntimo de una ruptura. Lina, interpretada por Nadia de Santiago, intenta rehacer su vida tras separarse de su primer amor, Nico (Álvaro Cervantes). Cada capítulo avanza a medida que ella logra pensar un minuto menos en él, construyendo así un camino hacia la sanación.

Lo que hace especial a esta miniserie es su manera de retratar el duelo emocional. No solo sigue a Lina, sino también a su entorno, que ofrece distintas miradas sobre la pérdida: la de una pareja, la de un padre, incluso la del propio Nico. Todo contado con una edición precisa y un montaje que potencia lo emocional sin caer en excesos.

Le puede interesar: Netflix dejará de funcionar en estos televisores desde abril

Si bien El tiempo que te doy se estrenó en 2021, es una de esas joyas escondidas de Netfliz ideal para Semana Santa: una historia romántica breve y realista que muestra que en las relaciones no siempre todo se trata de amor.

Adolescencia

Con solo cuatro episodios y filmada en planos secuencia, Adolescencia se ha convertido en una de las miniseries más populares de Netflix en las últimas semanas. La serie gira en torno a la detención de Jamie Miller (interpretado por Owen Cooper), un adolescente de 13 años acusado de haber terminado con la vida de su compañera de colegio, Katie. Mientras el proceso judicial se desarrolla, su círculo cercano —incluida una psicóloga y el investigador principal del caso— se sumerge en una compleja búsqueda por entender lo ocurrido, en un relato cargado de tensión que plantea interrogantes sobre el impacto de las redes sociales en las nuevas generaciones.

Bajo la dirección de Philip Barantini (Boiling Point) y el guion de Jack Thorne (Extraordinario), esta producción destaca no solo por su ritmo absorbente, sino también por la precisión visual de cada escena. Con un tono sombrío y reflexivo, Adolescencia invita a cuestionar la vulnerabilidad de esa etapa de la vida y los peligros invisibles que pueden marcarla.

Le puede interesar: Las cinco mejores películas de Netflix para ver este puente festivo en Colombia

La pareja perfecta

Estrenada en 2024, La pareja perfecta es una miniserie de seis capítulos disponible en Netflix, protagonizada por Nicole Kidman y Liev Schreiber. La historia combina el suspenso clásico al estilo de Agatha Christie con una mordaz crítica social al estilo de The White Lotus.

La trama sigue a Greer Garrison Winbury (Kidman), una reconocida escritora que aún no ve con buenos ojos el compromiso de su hijo Benji Winbury (Billy Howle) con Amelia Sacks (Eve Hewson), una joven de origen modesto. Sin embargo, todo da un giro inesperado cuando, la mañana de la boda, un cadáver aparece flotando cerca de la lujosa residencia familiar. A partir de ese momento, secretos, engaños y romances ocultos comienzan a salir a la luz, resquebrajando la fachada de armonía que rodea a los protagonistas.

Etiquetas

Section

Compartir en: