El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes, 14 de abril, que congeló 2.200 millones de dólares en subvenciones a la Universidad de Harvard, una de las más prestigiosas del mundo, después de que se negara a cumplir con exigencias de la Casa Blanca.“La interrupción del aprendizaje que ha afectado a los campus en los últimos años es inaceptable. El acoso a estudiantes judíos es intolerable. (...) El Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo anuncia una congelación de 2.200 millones de dólares”, informó Departamento de Educación en un comunicado.La Universidad de Harvard rechazó las exigencias de la administración Trump, que la amenazó con cortar 9.000 millones de dólares en financiación con el argumento de que permite el antisemitismo en el campus.En una carta firmada por dos abogados de la universidad, dirigida a la administración republicana, Harvard, uno de los centros educativos más prestigiosos del mundo, asegura que “no renunciará a su independencia ni a los derechos que le garantiza la Constitución”.“Ni Harvard ni ninguna universidad privada puede permitir que el gobierno federal la controle”, dice la misiva. “Harvard no está dispuesta a aceptar exigencias que van más allá de la autoridad legítima de esta administración o de ninguna otra”.A principios de abril, la administración del presidente republicano hizo una serie de exigencias a la dirección de la universidad, en particular, el fin de los programas DEI (diversidad, igualdad e inclusión) y cambios en los programas que “alimentan el acoso antisemita”.La universidad, situada cerca de Boston, es la primera que rechaza las exigencias del republicano, pese a que es la que más tendría que perder dadas las subvenciones que están en juego.Sus abogados aseguran que la universidad ha adoptado importantes medidas desde hace 15 meses para combatir el antisemitismo. “En consecuencia, Harvard está en una situación muy diferente a la de hace un año”, escriben.Según ellos, la carta de la administración “ignora los esfuerzos de Harvard y presenta exigencias que, en contradicción con la primera enmienda, socavan la libertad de las universidades garantizada desde hace tiempo por la Corte Suprema”.La primera enmienda de la Constitución estadounidense garantiza las libertades fundamentales, en particular la libertad de expresión.*Con información de AFP.
Section
Medio
Escrito por