'Bachiller', investigado por relaciones con las AUC: el contratista de Santander que tendría una obra sin avance

El proyecto era por 54 mil millones de pesos. Se está solicitando una adición de 19 mil millones.

Bachiller estaría inmerso en una lista por colaborar con las AUC, señalado por la JEP.

Se trata de un contrato para el mejoramiento de este corredor vial que conecta con el majestuoso lugar turístico Las Ventanas de Tisquizoque, ubicado en Santander.

Son 12 kilómetros los que se debieron pavimentar desde el acta de inicio que fue en el 2023 y que actualmente solo hay un avance físico de un 32.37 por ciento, pero estaría violando el cumplimiento del cronograma.

Puede leer: La megaobra vial de Santander que construían los Solarte y quedó abandonada

Este contrato fue adjudicado a Jorge Humberto Argüello Beltrán, conocido como "El Bachiller", quien estaría inmerso en varios escándalos por figurar en una lista relacionada con las AUC como colaborador y que su caso estaría en la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP.

Se pidió una adición de 19 mil millones de pesos- vía Florián Suministrada a EL TIEMPO

También es muy conocido como contratista en el Magdalena Medio, principalmente en Barrancabermeja, donde tendría varios procesos en curso.

Argüello estaría solicitando una adición al contrato, que sería de más de 19 mil millones de pesos, teniendo en cuenta que el contrato inicial es de 54 mil millones de pesos, sin que haya avances significativos.

Esta adición llamó la atención de las autoridades. Por lo menos, desde la Procuraduría se inició una investigación disciplinaria.

Hay un avance físico del 32 por ciento en la vía Florián Suministrada a EL TIEMPO

Además, la Gobernación de Santander cuestionó el retraso de esta obra y la adición solicitada.

Precisamente, Jésica Mendoza, secretaria de Infraestructura de Santander, indicó que el 28 de abril habrá una audiencia sobre este megaproyecto.

"Se solicita el proceso de posible incumplimiento en la ejecución de la obra. El día 13 de junio (2024), el contratista, mediante oficio, nos solicita la suspensión del contrato, teniendo en cuenta que se requieren suspender las actividades de campo hasta que no se definan las solicitudes de aprobación de la modificatoria 2 del proyecto. Debido a ese requerimiento, la gobernación acepta la suspensión del contrato para poder tener claridad de la solicitud de la modificatoria que presenta el contratista y, asimismo, hacer una reprogramación de actividades por el bajo rendimiento.

En eso hemos llevado el requerimiento durante el mes de junio, julio de 2024 hasta este año, solicitando a la interventoría que sean claras frente a los ajustes y actos que nos van a presentar para la modificatoria", afirmó Mendoza.

Al parecer, Argüello argumenta que para avanzar en este contrato se necesitan nuevos estudios y cambios. Esa sería la razón por la que no hay avances en la vía y por la que solicita más dinero.

Hay audiencia de posible incumplimiento en la vía Florián Suministrada a EL TIEMPO

Este contrato que fue otorgado en el 2022, bajo el mandato de Mauricio Aguilar está a cargo de la Unión Temporal Mantenimiento Vial CI.

Cero avance de kilómetros en la vía Florián Suministrada a EL TIEMPO

Entre tanto, Cristian Avendaño, congresista ha sido uno de los voceros para que las autoridades le pongan el ojo a esta obra y a quien está a cargo.

"Ese contrato tiene problemas. ¿Cuánto nos va a costar, teniendo en cuenta que fue adjudicado hace mucho tiempo? No hay ni un solo kilómetro pavimentado, hay deslizamientos. Fue adjudicado durante el Contrato Plan hace varios años y, tras casi un año, tiene un porcentaje de avance del 25 % en la ejecución financiera. No sabemos cuáles son los cambios técnicos que justifican los retrasos", señaló el congresista santandereano Cristian Avendaño.

Finalmente, EL TIEMPO logró contactar a Arguello, pero hasta el cierre de esta noticia no atendió las llamadas.

Le puede interesar:

Melissa Múnera Zambrano

Corresponsal de EL TIEMPO - Bucaramanga.

Etiquetas

Section

Compartir en: