La Comisión Europea ha instado este martes a Estados Unidos a “definir su posición” de negociación para que los contactos entre Bruselas y Washington puedan avanzar hacia un acuerdo que ponga fin a la guerra de aranceles iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; después de que el negociador de la UE, el comisario Maros Sefcovic, regresara el lunes sin avances significativos de la reunión con sus contrapartes norteamericanos.“Necesitamos tener una idea más clara de cuáles son los resultados que prefieren en estas negociaciones”, ha indicado en una rueda de prensa en Bruselas este martes el portavoz de Sefcovic, Olof Gill, quien ha explicado que con ello el comisario pide un “nivel adicional de compromiso de parte de Estados Unidos para que la pelota siga rodando”.De este modo, Gill ha rechazado que se pueda considerar que el encuentro de Sefcovic con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y con el responsable comercial, Jamieson L. Greer, fuera un “diálogo de sordos”, al tiempo que ha defendido que pudieron llevar a cabo un “ejercicio de exploración muy enfocado” en identificar las áreas en las que hay margen para un “potencial acuerdo”.“Nuestras ofertas siguen estando clara y llanamente sobre la mesa: aranceles cero para los productos industriales, incluidos los coches, y también estamos dispuestos a mirar otras áreas”, apuntó el portavoz comunitario, quien ha recalcado después para dar ese paso es necesario “saber más” sobre qué es lo que quiere Estados Unidos.“La Unión Europea está haciendo su parte, ahora es necesario que Estados Unidos defina su posición”, ahondan desde Bruselas, para recalcar que toda negociación es “una calle de doble dirección” y que es necesario “que las dos partes pongan algo sobre la mesa” para que haya avances.En el que ha sido el tercer viaje de Sefcovic a Estados Unidos desde que tomó posesión la Administración Trump, el comisario pasó unas dos horas de reunión con Lutnick y Greer; aunque también tuvo contactos con funcionarios del Departamento del Tesoro, según fuentes comunitarias.Al término de la ronda, Sefcovic escribió en redes sociales que la Unión Europea seguía dispuesta a llegar a un “acuerdo justo” para ambas partes, en el que abordar tanto un régimen de “cero aranceles” como a explorar otras barreras no arancelarias, pero dejó claro que para avanzar será necesario un “importante esfuerzo conjunto por ambas partes”.Preguntado por las últimas críticas del presidente Trump, que el lunes acusó a la UE de haber sido creada para hacer daño a Estados Unidos y también de no estar negociando, el portavoz ha sido tajante al rechazar todas las acusaciones, al tiempo que ha afirmado que la relación comercial entre la UE y Estados Unidos es “una enorme bendición para ambas partes”.“Señor presidente, estamos en la mesa (de negociación)”, ha proclamado Gill, quien además ha asegurado que “los hechos no apoyan las quejas” de Trump porque el flujo comercial entre las dos regiones suma 1.600 billones de euros cada año, lo que ofrece resultados económicos “fantásticos” a ambos lados del Atlántico.Los contactos a partir de ahora continuarán “a nivel técnico” con el objetivo de seguir “explorando” las posibilidades de entendimiento, dijo el portavoz de Sefcovic, quien ha confirmado que por el momento no hay más encuentros previstos entre el comisario y los estadounidenses, pero le ha restado importancia porque, dice, es parte de los “procedimientos habituales” de negociación.Bruselas, además, pide paciencia porque “solo es el segundo día de una ventana de oportunidad de 90 días”, en alusión a la decisión de la UE de suspender hasta el 14 de julio la activación de su primera ronda de aranceles; un plan de contramedidas del 25% sobre casi 21.000 millones de euros en compras a Estados Unidos en represalia al 25% de recargo que Trump sigue aplicando al acero y aluminio europeos.Mientras se da espacio a la negociación, la represalia queda congelada, pero la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ya ha avisado de que será automáticamente “reactivada” si se frustra la negociación. También sigue su curso la preparación de la segunda tanda de represalias por la tasa del 25% sobre el coche y componentes europeos y los aranceles indiscriminados sobre prácticamente todas las importaciones europeas que Trump sigue recaudando, aunque temporalmente los ha rebajado del 20 al 10% en el caso de la UE.
Section
Medio
Escrito por