Gracias a su diversidad cultural, su riqueza histórica y su constante expansión urbana, Bogotá se ha consolidado como uno de los principales referentes turísticos de Colombia. Para esta Semana Santa, la ciudad espera recibir más de 255.000 visitantes, según el Instituto Distrital de Turismo.
El Distrito se alista para la temporada con la campaña ‘Bogotá es tu casa en Semana Santa’, una estrategia diseñada para ofrecer a turistas y residentes una variada programación de actividades culturales, religiosas y patrimoniales. Como parte del plan, también se lanzó una herramienta digital que facilita la búsqueda de alojamiento en la capital.
Esta es la plataforma recomendada para encontrar hoteles en Bogotá
Se trata de ‘Mapas Bogotá’, una plataforma desarrollada por la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD) junto con la Infraestructura de Datos Espaciales (Ideca), y con el respaldo del Instituto Distrital de Turismo.
Los usuarios pueden acceder desde un celular o computador ingresando a mapas.bogota.gov.co. Al escribir la palabra "hotel" en la barra de búsqueda, deben seleccionar la opción “Establecimientos de Alojamiento Turístico”, elegir la zona de interés en el mapa y hacer clic sobre el ícono del lugar para obtener más información y opciones de reserva.
La herramienta ofrece un listado de hoteles disponibles en la zona seleccionada, con datos oficiales que facilitan la planificación del viaje y la toma de decisiones sobre hospedaje.
¿Por qué Bogotá se ha convertido en un destino turístico clave en Latinoamérica?Bogotá ha ganado protagonismo como destino turístico gracias a su diversidad cultural e histórica, su vibrante escena urbana y una oferta que incluye gastronomía, arte, deporte y vida nocturna. Desde los recorridos por el centro histórico y religioso de La Candelaria, hasta experiencias contemporáneas como el arte callejero, los cafés especializados y eventos culturales, la ciudad ofrece propuestas para todos los gustos.
En 2024, la capital vivió un año récord en turismo, con más de 14 millones de visitantes, lo que representó un crecimiento del 14 % frente al año anterior. De ese total, 8 millones fueron turistas internacionales, cifra que superó en 35 % los registros de 2023, incluso por encima de los niveles prepandemia.
El turismo nacional también registró un repunte, con un incremento del 11,3 % y un total de 12,2 millones de visitantes. Además, 1,6 millones de pasajeros transitaron por el aeropuerto El Dorado, que se consolidó como el de mayor tráfico de pasajeros en América Latina durante 2024.