Luisa González vuelve a denunciar 'irregularidades' en elecciones y pide publicar actas de comicios en Ecuador

Etiquetas

Section

Latinoamérica

Luisa González vuelve a denunciar 'irregularidades' en elecciones y pide publicar actas de comicios en Ecuador

Laura Daniela Alarcón Vargas/Agencia EFE

17 de abril 2025 , 05:03 a. m.

17 de abril 2025 , 05:04 a. m.

Luisa González vuelve a denunciar 'irregularidades' en elecciones y pide publicar actas de comicios en Ecuador

• La mujer pidió al CNE realizar una audiencia pública de auditoría del registro electoral.

• González no aceptó los resultados que le dieron la victoria al actual presidente, Daniel Noboa.

Laura Daniela Alarcón Vargas

Agencia EFE

La candidata del correísmo a las elecciones presidenciales de Ecuador, Luisa González, volvió a insistir este miércoles en su denuncia de presuntas "irregularidades" que aseguró se registraron durante la jornada de votación del pasado domingo y exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) "la publicación de todas las actas debidamente firmadas".

"Exigimos al CNE la publicación inmediata de todas las actas debidamente firmadas y que se realice una audiencia pública de auditoría del registro electoral para todas las actas señaladas", indicó en un video que publicó en su cuenta de la red social X.

(Le puede interesar: El dólar oficial en Venezuela supera los 80 bolívares y la moneda local sigue en caída).

Cartel de la candidata a la Presidencia de Ecuador, Luisa González.
EFE

La noche del domingo, González no aceptó los resultados que le dieron la victoria al actual presidente, Daniel Noboa, con más de un millón de votos de diferencia, sin presentar prueba alguna aseguró que el país estaba "viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia" y dijo que pedirían un recuento y también que "se abran las urnas".

Sin embargo, esa denuncia ha sido rechazada por la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), a través de sus misiones de observación electoral desplegadas en el país, quienes desmintieron las narrativas de fraude, avalaron los resultados y constataron la transparencia en el proceso.

En el video, González señaló que "(hay) múltiples versiones de actas que fueron modificadas desde el propio CNE una vez que fueron subidas al sistema, alterando no solo la cadena de custodia, sino también el resultado final".

Además, dijo que "se evidenció una disminución artificial del ausentismo". "En otras palabras, hubo más votos que votantes", mencionó, nuevamente sin presentar pruebas.

EFE

Medio