Daniel Noboa se despacha en SEMANA contra Nicolás Maduro: “¿Acaso entiende lo que es la democracia?”

Section

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, arrasó con las recientes elecciones que lo mantienen en el poder y, esta vez, para un ciclo completo de cuatro años, que tendrá su final en el 2029. La contundente jornada lo dejó más de diez puntos sobre los votos que obtuvo su contraparte, Luisa González, quien era la esperanza de la izquierda para que el correísmo volviera a Carondelet, pero por tercera vez consecutiva, fueron superados -y con creces- por el oficialismo de Ecuador.Los resultados desataron rápidamente cuestionamientos de la izquierda latinoamericana, pues González alegó que su oponente “registró incrementos estadísticamente imposibles en numerosos recintos electorales“, y pidió una “investigación inmediata e independiente”, exigiendo así el recuento de votos. La denuncia de fraude electoral -injustificada- probablemente pase con los días, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aseguró que los votos arrojaron un resultado “irreversible” y observadores electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE) rechazaron el presunto robo de las elecciones.Sin embargo, a González se unió el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, quien sentenció que el proceso electoral fue un “fraude horroroso inauditable”, durante una intervención televisada luego de los escrutinios en Ecuador.Las declaraciones del dictador resultan irónicas, más cuando él mismo robó las elecciones de su propio país y se impuso ante Edmundo González, quien ganó en las urnas en la más reciente campaña.“Qué legitimidad tienen las palabras de una persona cuestionada por las múltiples irregularidades cometidas para mantenerse en el cargo de Presidente, creando un gobierno dictatorial, totalitario y represivo”, comentó Noboa en entrevista con SEMANA.“¿Acaso entiende el señor Maduro lo que es la democracia? Primero, debería transparentar los resultados de sus propias elecciones, que fueron ampliamente cuestionadas por los propios venezolanos y por la comunidad internacional“, agregó.Según Maduro, los resultados de Ecuador pretenden ejercer una hegemonía política en la región, y alertó que el mundo enfrenta una grave crisis geopolítica. Así mismo, aprovechó para arremeter contra el republicano Donald Trump, señalándolo de querer dominar el hemisferio sur por la fuerza.Sin embargo, Noboa siempre ha mantenido una postura firme con respecto a la actual situación de Venezuela, meses atrás reconoció a Edmundo González como el presidente electo del país latinoamericano, y hasta mantuvieron un encuentro en el Palacio de Carondelet, en Quito, donde estrecharon lazos. No obstante, Maduro está incrustado en la presidencia, lo que pone en riesgo las relaciones de ambas naciones.Al rechazo de Noboa como indudable ganador también se manifestó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien aseveró que la victoria de su homólogo es “dudosa” y apuntó que “no se van a reanudar las relaciones y además fue muy dudoso su triunfo (..) ayer Colombia, Petro, dijo que no podía reconocer a Noboa como presidente de Ecuador y nosotros ya tenemos suspendidas las relaciones”, refiriéndose a que no retomará las relaciones fracturadas desde 2023 con Ecuador.Y, así como lo manifestó Sheinbaum, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, también se levantó para rechazar la presidencia de Noboa. En un trino de X, puntualizó que hubo una serie de irregularidades en las últimas elecciones.

Medio