Durante el Viernes Santo, los feligreses católicos conmemoran la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret en el monte Calvario. En Colombia, el día está enmarcado por eventos como la liturgia de la Pasión del Señor, la veneración de la cruz, la visita a los monumentos y procesiones penitenciales.Por esta razón, es considerado como el día más importante de la Semana Santa, según la Iglesia Católica, protagonizando un momento de profunda reflexión y devoción religiosa, representado nacionalmente como un día festivo.Además, en la jornada los fieles realizan ayuno y abstinencia de carne como una forma de penitencia y reflexión. Por otro lado, como muestra de luto, se evita la celebración de misas y se centra en rituales de oración, destacando la veneración de la Cruz y prácticas culturales como el Vía Crucis, entre otras.Oración para el Viernes SantoAunque son varias las oraciones que se realizan en este día como muestra de devoción, hay una en especial que la iglesia Católica propone para conmemorar el Viernes Santo, la cual dice: “Oh, mi Señor Salvador, he venido este día Viernes Santo, para revivir el calvario que tus verdugos te propinaron. Fuiste condenado a la crucifixión, simplemente por ser el hijo hecho carne del Padre Supremo.Despojado de tu ropa, avergonzado y maltratado con piedras, dijiste la verdad y nada más que la verdad. Hoy te suplico que nos perdones por todos los pecados cometidos hacia ti.Cargaste una cruz pesada hasta el lugar donde finalmente serías crucificado al lado de ladrones y asesinos. Culminando con tu Viacrucis, ofreciste la vida eterna.Ayúdanos a reconocer tu pasión y muerte, y no permitas que nos alejemos de tu sendero. Tú, luz entre las tinieblas, consuelo en el sufrimiento, acompáñanos en nuestro calvario. Queremos ser tan humildes como tú, confiando en que tu sacrificio valió la pena.Amén”.Otras de las oraciones recomendadas para este día, según la red social de oración Hozana.org, son las siguientes:Oración al Cristo Crucificado“Mírame, ¡oh mi amado y buen Jesús!, postrado en tu presencia: te ruego, con el mayor fervor, imprimas en mi corazón vivos sentimientos de fe, esperanza y caridad, verdadero dolor de mis pecados y firmísimo propósito de jamás ofenderte; mientras que yo, con el mayor afecto y compasión de que soy capaz, voy considerando y contemplando tus cinco llagas, teniendo presente lo que de ti, oh buen Jesús, dijo el profeta David: “Han taladrado mis manos y mis pies y se pueden contar todos mis huesos.” (Salmo 21: 17-18)”.Oración por la liberación de 33 almas del purgatorio“Te adoro, Oh Santa Cruz, que fuiste adornada por el cuerpo santísimo de mi Señor, cubierta en tinta de su preciosísima sangre. Te adoro, mi Dios, puesto en la cruz por mí. Te adoro. Oh Santa Cruz, por amor de aquel que es mi Señor”.Tradiciones y costumbres del Viernes SantoEste día los fieles participan en una variedad de actividades que incluyen:Liturgia de la Pasión del Señor: Conmemora la muerte de Jesús en la cruz.Veneración de la cruz: Esta actividad recuerda el camino de Cristo hacia el Calvario.Procesiones penitenciales: Simbolizan el sufrimiento de Jesús.Visita a los monumentos: Algunos creyentes visitan iglesias para orar, agradecer y reflexionar.Prácticas piadosas: La mañana se dedica a prácticas como el Vía Crucis y la meditación sobre la Pasión de Cristo.
Section
Medio
Escrito por