En julio de 2025, SpaceX ampliará su servicio de Starlink el cual permitirá que ciertos modelos de celulares puedan conectarse directamente a su red satelital. Esta novedad representa un cambio radical en el acceso a la red, especialmente en zonas rurales o regiones donde la conexión a través de las redes móviles tradicionales presenta fallas.
Por primera vez, dispositivos como iPhone, Galaxy y Pixel podrán conectarse de forma automática a los satélites en órbita baja de Starlink cuando no haya cobertura celular disponible.
Mire además: Así puede convertir a su mascota en humano: la nueva tendencia viral que arrasa en Instagram
Pese a que durante la etapa inicial solo se habilitarán funciones básicas, este avance promete cambiar la forma como las personas acceden a la internet, redes sociales y otros servicios a través de sus teléfonos.
Starlink opera mediante una gran cantidad de satélites de órbita baja, ubicados a unos 550 kilómetros de la Tierra. A diferencia de los sistemas satelitales tradicionales, que operan a más de 35.000 kilómetros, esta proximidad permite ofrecer menor latencia y mejor velocidad.
A partir de julio, los teléfonos compatibles se conectarán automáticamente a la red satelital cuando se encuentren fuera del alcance de una torre celular. De manera que no será necesario instalar antenas externas ni realizar configuraciones manuales para tener conexión.
De acuerdo con medios internacionales, en pantalla de ciertos equipos aparecerá el mensaje “T-Mobile SpaceX”, lo cual indicará que el dispositivo tiene una conexión vía satélite. En esta primera fase, los usuarios podrán enviar mensajes, compartir su ubicación en tiempo real y comunicarse a servicios de emergencia como el 911.
Más noticias: Apple supera a Samsung: este es el iPhone que cambió el juego para ambas marcas
Es importante tener presente que la compatibilidad con el servicio de internet satelital dependerá del hardware del dispositivo como de la versión de software que maneje.
A continuación un listado con las marcas y modelos confirmados para la fase inicial:
iPhone compatibles con Starlink
- iPhone 14
- iPhone 14 Pro / Pro Max
- iPhone 15, 15 Pro / Pro Max
- iPhone 16 y posteriores
Teléfonos Samsung
- Galaxy S21 en adelante (S22, S23, S24, etc.)
- Galaxy A14, A15, A16
- Galaxy A35, A53, A54
- Galaxy Z Flip3 / Z Fold3 y posteriores
Celulares Motorola
- Todos los modelos lanzados desde 2024
Teléfonos Google Pixel
- Pixel 9
- Pixel 9 Pro / Pro XL / Pro Fold
Lea además: NASA advirtió que se avecina un desastre natural y dijo en dónde será
Sin embargo, expertos sugieren mantener el sistema operativo actualizado con la última versión disponible para así asegurar la compatibilidad con la red satelital.
¿Qué se puede hacer con la conexión gratuita a Starlink?Durante la fase inicial, Starlink limitará el acceso satelital a funciones esenciales. La idea es garantizar que los usuarios cuenten con una comunicación segura en condiciones críticas o remotas, como montañas, selvas, desiertos o zonas rurales sin cobertura.
Adicionalmente, se habilitarán otras funciones como:
- Mensajes de texto básicos (SMS)
- Envío de ubicación en tiempo real
- Llamadas o mensajes a servicios de emergencia
No obstante, se prevé que en un futuro se incluirán las llamadas de voz, datos móviles y la navegación por internet desde el celular.
¿Dónde estará disponible esta conectividad?La integración entre Starlink y dispositivos móviles se desplegará de manera gradual en varias zonas del mundo, especialmente las naciones que cuentan con infraestructura satelital y alianzas locales de telecomunicaciones.
Entre los primeros países confirmados están:
- Estados Unidos
- Chile
- Perú
Estos países ya están realizando pruebas piloto del servicio, mientras SpaceX afina los detalles técnicos y regulatorios. Pero una vez se supere dicha etapa, la cobertura comenzará a expandirse a otras regiones del mundo.
Así las cosas, la expansión de Starlink podría marcar el principio de una nueva forma para conectarse a internet desde cualquier lugar del mundo. Puesto que las personas contarían con otros recursos, además de antenas repetidoras o torres de comunicaciones, para navegar, ver redes sociales o chatear con alguien.