Caso de Adriana Díaz: Secretaría de Salud aclara situación médica de la mujer que se volvió viral por sus escándalos en Bogotá

Section

En Bogotá, el caso de Adriana Díaz, una mujer que ha protagonizado diversos escándalos en espacios públicos de la ciudad, ha captado la atención de la comunidad, abriendo un fuerte debate en redes sociales sobre la atención a la salud mental en el país.Su situación se volvió viral por los inquietantes videos que ella misma publica a diario desde distintas calles de la capital colombiana, en los que afirma que las personas se burlan de ella y la persiguen.De hecho, en algunas de sus publicaciones, ha denunciado ser acosada y violentada en espacios públicos, dejando en evidencia sus alteraciones al momento de enfrentar a quienes cree o siente que le quieren hacer daño.Por esto, ante la creciente preocupación que ha generado su caso, la Secretaría de Salud de Bogotá se pronunció para aclarar su situación médica, teniendo en cuenta que la mujer aseguró padecer esquizofrenia paranoide y trastorno bipolar.Según explicó la entidad a Publimetro, en coordinación con la EPS e IPS que atendieron a Díaz el 11 de abril, se está garantizando la atención integral que requiere.“Sobre el caso de una ciudadana con presunta afectación de salud mental que ha sido visibilizado en redes sociales, informamos que, en articulación con su EPS y la IPS que la atendió este 11 de abril, desde @SectorSalud estamos garantizando la atención integral que requiere”, explicaron en su cuenta de X el pasado 14 de abril.Sin embargo, la entidad recalcó que la información médica es confidencial y no puede divulgarse públicamente. Además, recordó que existen líneas de ayuda para personas que enfrentan crisis emocionales o problemas de salud mental, como es el caso de Adriana, para actuar de manera oportuna.La Línea 106, conocida como El poder de ser escuchado, está disponible para ofrecer orientación y apoyo emocional a personas de cualquier edad.En situaciones de emergencia, la Secretaría de Salud señaló que se puede llamar a la Línea 123 para recibir atención inmediata en casos de eventos agudos relacionados con la salud mental.“La línea de ayuda, intervención psicosocial y/o soporte en crisis no presencial está disponible la Línea 106 ‘El poder de ser escuchado’, una estrategia atendida por un equipo de profesionales en psicología que brindan un espacio de escucha, orientación y apoyo emocional a la ciudadanía de cualquier edad para que compartan todo tipo de situaciones que pueden presentarse en su cotidianidad”, mencionó en el medio citado.“En caso de requerir atención de urgencias por eventos agudos se encuentra disponible la Línea 123, por medio de la cual las personas que necesiten atención en salud emocional y mental pueden recibir la información adecuada, por diferentes mecanismos que se encuentran a disposición para estos casos”, agregó.Por último, la entidad hizo un llamado a actuar con responsabilidad frente a los contenidos que se difunden a través de las redes sociales y a priorizar siempre el cuidado de la salud mental como un asunto de todos.

Medio