Alianza por Colombia rechaza el secuestro de ocho personas evangélicas en Guaviare

Section

“Preserven los derechos humanos, la vida, la libertad y la integridad física de los retenidos”, exigió la Denominación Evangélica Alianza de Colombia en un contundente comunicado que se conoció tras el secuestro de ocho personas que son cristianos evangélicos y cuatro de ellos pertenecen a este concilio religioso. Los hechos que hoy denuncia esta organización religiosa ocurrieron en el municipio de Calamar, Guaviare, el pasado 4 de abril, cuando fueron citados, al parecer, por las disidencias de las Farc en la vereda Pueblo Seco. Las personas secuestras fueron identificadas como Nixon Peñaloza (presidente de la vereda), Maryuri Hernández, Isaí Gómez, Maribel Silva, James Caicedo, Carlos Valero, Óscar García y Jesús Valero. El comunicado fue firmado por el pastor Fabián Alirio Cárdenas Cueto, quien les pidió a los ilegales respetar la vida de estas personas. “Hacemos un llamado urgente y respetuoso a los actores responsables de estos actos, para que preserven los derechos humanos, la vida, la libertad e integridad física de los retenidos y permitan su pronta liberación, de modo que puedan regresar sanos y salvos al seno de sus familias y la comunidad que los espera”, dice el documento.Asimismo, la organización religiosa le pidió a todo el país unirse en oración para que estas personas puedan ser liberadas por este grupo armado ilegal. “Como iglesia, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la dignidad humana y los derechos de todos, y continuaremos abogando por un país donde prime el respeto y la convivencia pacífica”, añadió. El mensaje finaliza citando el salmo 116:5-6: “El Señor es misericordioso y justo; nuestro Dios es compasivo. El Señor protege a la gente sencilla; estaba yo muy débil, y Él me salvó”, como expresión de fe y esperanza frente a esta crisis humanitaria.Y es que la situación de orden público en esta zona del país sigue siendo complejo a pesar de las operaciones militares que han anunciado desde el Ejército Nacional. Las comunidades de estos territorios tienen miedo, pues las disidencias de las Farc han impuesto sus propias reglas en esta zona. Entre tanto, Farid Camilo Castaño, el alcalde de Calamar, Guaviare, rechazó este hecho y le pidió al grupo armado que les respetara la vida a los secuestrados. “Ocho personas fueron desaparecidas de la vereda Agua Bonita Media, en el sector conocido como Pueblo Seco, y en este momento se desconoce su paradero. Hay niños, niños de cinco años esperando que sus padres regresen a casa… padres, esposos, familias y, por supuesto, todo el municipio en general”, dijo el alcalde.Al tiempo, el mandatario precisó: “De una forma amable y respetuosa, sobre todo invitando a la condolencia del actor que haya sido y que tenga responsabilidad, para que informe cuál es el paradero de estas ocho personas que desaparecieron, para que por favor nos den al menos una pista y nos digan qué sucedió realmente con ellos, en dónde están, si están vivos o en dónde se encuentran”.

Medio