Un cambio significativo en la gestión del tránsito colombiano se materializará a partir de mañana, miércoles 23 de abril de 2025.
La plataforma HQ-Runt, pilar fundamental en la administración de trámites y operaciones del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) durante años, será desactivada para dar paso a la nueva y moderna plataforma Runtpro.
Le puede interesar: Cepeda asegura que Senado no fue informado sobre supuesta intervención quirúrgica de Petro: “No llegó ninguna notificación”
Esta transición, oficializada por el Ministerio de Transporte a través de la circular externa 20254000000117 del 31 de marzo, marca el fin de una era para los módulos del Registro Nacional de Conductores (RNC), el Registro Nacional de Automotores (RNA) y el registro de remolques en el conocido sistema HQ-RUNT.
La responsabilidad de la gestión integral recaerá ahora en Runtpro, una plataforma tecnológica de última generación desarrollada e implementada por el concesionario RUNT 2.0 S.A.S., en cumplimiento del contrato de concesión No. 604 de 2022.
Desde el Ministerio de Transporte aseguraron en Blu radio que la adopción de Runtpro ha sido un proceso gradual desde 2023, destacando la superación de las pruebas de operación iniciales y la completa documentación de la nueva herramienta.
Asimismo, han implementado el programa ‘Transforma’ para capacitar a los actores y usuarios del sistema de tránsito, con el fin de asegurar una transición fluida hacia la nueva plataforma.
Tanto desde la seccional Runt como del Ministerio de Transporte aclararon al medio radial mencionado que los conductores habituales no experimentarán cambios directos con la migración de plataforma.
La transición a Runtpro se centra en la gestión interna de datos entre las secretarías de Tránsito, los Centros de Reconocimiento de Conductores y otras entidades que alimentan el sistema.
A partir del 23 de abril, actores como autoridades de tránsito, organismos de apoyo y empresas del sector deberán usar exclusivamente Runtpro para el intercambio de información.
El ministerio advirtió que los trámites comenzados en la plataforma anterior y no migrados antes de esa fecha serán responsabilidad de los actores, ya que no podrán completarse una vez HQ-RUNT sea desactivado.
También le puede interesar: Capturan e imputan cargos a dos hombres por robo en el aeropuerto de Riohacha; uno tenía casa por cárcel
“Este Ministerio exhorta a todos los actores involucrados a que, en el marco de sus competencias y responsabilidades, adopten las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los lineamientos técnicos establecidos”, detalló la circular firmada por el director de Transporte y Tránsito del Ministerio, Luis Alejandro Zambrano Ruiz.
La circular ministerial instó a todos los involucrados con las vías a tomar las medidas necesarias para asegurar el cumplimiento de los lineamientos técnicos en esta modernización del sistema de tránsito.