El hurto de motocicletas se ha convertido en una de las principales preocupaciones de seguridad en Bogotá. Diferentes grupos de moteros han levantado la mano pidiendo acciones más eficaces para poder contener este delito que no solo impacta la seguridad en la capital, sino la economía de las familias cuyos ingresos dependen de este medio de transporte.Por lo anterior, el concejal del Centro Democrático Andrés Barrios puso sobre la mesa cifras que dejan en evidencia cómo los delincuentes le apuntan, cada vez más, a este tipo de vehículos, los cuales pueden ser sacados del país u ofrecidos, por partes, en el mercado negro. “En solo seis meses, desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025, tuvimos 2.252 hurtos de motocicletas en la capital del país. Preocupa la situación en localidades como Kennedy, Engativá y Bosa. Los registros que tenemos permiten evidenciar que en las vías públicas es donde más se comete este delito, seguido de sitios de comercio y conjuntos residenciales”, señaló Barrios.Al desglosar las cifras, Barrios indicó que solo en los dos primeros meses de este año (enero - febrero) se presentaron 642 hurtos de motos, de los cuales 578 fueron en vías públicas.El cabildante señaló que los hombres persisten como las principales víctimas de este delito. Asimismo, evidenció que con llaves maestras se cometieron la mayor cantidad de hurtos de motocicletas en la capital de la República; 426 casos en los dos primeros meses del año.Ante esta situación, el concejal le pidió a la Administración Distrital mayor articulación entre entidades del orden local y nacional, especialmente, en operativos a establecimientos de autopartes, así como acciones contra estructuras delincuenciales y su cadena criminal.“Solo en el 2024 hubo 5.509 hurtos de motos en diferentes localidades de Bogotá, de las cuales, únicamente, se lograron recuperar 792 en esfuerzos de las autoridades”, indicó el concejal.Los carros no se salvanJustamente, a comienzos de abril, desde esa misma corporación la concejal Diana Diago evidenció como los delincuentes tienen en la mira a los propietarios de vehículos en la capital.Según la cabildante, el 2024 fue un año desalentador para la seguridad en Bogotá, pues se registraron 4.660 robos de automotores, un aumento significativo en comparación con los 4.234 casos reportados en 2023. Esto equivale a 12 vehículos hurtados cada día, reflejando la falta de acción por parte de la Administración Galán. “Son muchos los ciudadanos que han sido afectados por este delito, sus vehículos terminan en el comercio ilegal de autopartes, el cual está disparado, la rapidez en la que talleres deshuesan los vehículos es alarmante”, advirtió la concejal Diana Diago.Al igual que Barrios, la concejal Diago pidió extreman la vigilancia y el control e implementar otras medidas que puedan frenar este delito en la capital.Al respecto, enunció las localidades en las que más se presenta este flagelo y pudo evidenciar que en el sur de la ciudad es donde más casos de robo de vehículos se han presentado.Kennedy con 1.064 casos.Engativá con 467 casos.Puente Aranda con 465 casos.Ciudad Bolívar con 367 casos.Suba con 281 casos.En esta caso, los robos con llave maestra son los que más se viene aplicando en la ciudad:Robo con llave maestra: 2.009 casos.Hurto con arma de fuego: 1.241 casos.Robo sin uso de armas: 1.238 casosHurto con arma blanca: 80 casos.Robo con escopolamina: 54 casos.
Section
Medio
Escrito por