Radical decisión afectará a colombianos que viven en Alemania; tendrán que volver

Hay novedades para quienes están están en territorio alemán, por la inclusión de varias medidas migratorias.

En las últimas horas, los gobiernos de Colombia y Alemania destacaron los avances del Grupo Directivo Binacional de la Alianza Migratoria, centrados en reducir la migración irregular y facilitar procesos legales. Además, anunciaron el fortalecimiento de campañas pedagógicas en ambos países y la puesta en marcha de subgrupos técnicos para agilizar las acciones de cooperación.

(Vea también: ¿Me pueden deportar con permiso de trabajo en EE. UU.? Tome nota de estos detalles)

En conjunto, los dos gobiernos adelantaron una conferencia de prensa este viernes 25 de abril de 2025 y hubo un anuncio que preocupa a más de un colombiano que actualmente reside en territorio alemán, pues es posible que tengan que preparar maletas.

Cuántos colombianos tendrán que regresar de Alemania

Y es que las autoridades migratorias de Alemania anunciaron que más de 1.600 colombianos que se encuentran en condición migratoria irregular han sido notificados para salir del país de forma voluntaria.

Según el diario El Tiempo, el Dr. Joachim Stamp, comisionado especial del gobierno federal alemán, indicó que los ciudadanos colombianos que quieran salir de ese país de manera voluntaria tienen la oportunidad de regresar a ese territorio de manera legal.

El punto clave en este caso, es que quienes se resistan y decidan continuar en Alemania de forma ilegal, podrán ser expulsados y se les impondrá una prohibición en lo que corresponde a la entrada a ese país durante muchos años.

“Aquellos que salgan de Alemania de manera voluntaria tendrán la posibilidad de regresar bajo instrumentos legales, como la Ley de Migración de Mano de Obra Calificada, si cumplen con los requisitos. Quienes no lo hagan, enfrentarán una prohibición de entrada durante varios años”, citó el mencionado rotativo sobre la declaración de Stamp.

Cabe resaltar que también se habló sobre el tema de los asilos, pues según el funcionario, muchas personas optan por solicitarlo sin un argumento válido, siento este un mecanismo enfocado principalmente en personas que están en riesgo de vida por diferentes motivos.

Alemania: buena opción de trabajo para colombianos

Previo a dicha declaración, Nancy Faeser, ministra Federal del Interior alemana, y Laura Camilla Sarabia Torres, ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, se habían reunido para firmar una declaración conjunta de intenciones sobre el futuro diplomático y cooperativo entre los dos países.

Hubo común acuerdo en que Colombia cuenta con un amplio talento joven dispuesto a trabajar en Alemania, lo que representa una valiosa oportunidad para cubrir vacantes en áreas con escasez de personal calificado.

Esta iniciativa también refleja la política migratoria que ambos países han venido fortaleciendo, pues busca facilitar que jóvenes colombianos accedan a una formación de calidad en Alemania y respaldar la llegada de profesionales capacitados al mercado laboral alemán.

Section

Compartir en: