DISFRACES de HALLOWEEN para HACER en casa

Halloween, conocido en Colombia como la Noche de Brujas, se celebra el 31 de octubre y ha ganado popularidad en las últimas décadas, especialmente entre niños y jóvenes. Aunque su origen es anglosajón, esta festividad ha sido adoptada y adaptada a la cultura colombiana, convirtiéndose en un evento festivo más que en una conmemoración relacionada con el miedo.

A pesar de su origen extranjero, Halloween se ha integrado en la cultura colombiana como una celebración alegre. Los hogares se decoran con elementos tradicionales como calabazas, arañas y brujas.

Le puede interesar: Cinco disfraces de Halloween originales para robarse todas las miradas en la noche de brujas

En Colombia, Halloween se celebra principalmente con actividades recreativas:

  • "Triki triki": Los niños recorren las calles pidiendo dulces y cantando canciones típicas como "triki triki Halloween", en lugar del tradicional "truco o trato".

  • Eventos comunitarios: En muchas ciudades se organizan desfiles de disfraces y concursos, lo que añade un ambiente festivo a la celebración.

  • Disfraces: Los niños se visten de monstruos, fantasmas y brujas, mientras que los adultos participan en fiestas temáticas.

Image removed.Disfraces caseros 
  • Frankenstein: Puedes armar un disfraz con materiales caseros y un gorro de cartulina. Solo necesitarás cartulina verde, negra y morada, además de pintura y maquillaje para el rostro. 

  • Muñeca de cuerda: Este es uno de los disfraces más sencillos para niñas. Puedes usar cualquier vestido, unos guantes, una cinta para el cabello y pintura para los detalles. 

  • Momia: Este disfraz es fácil de hacer. Solo necesitas ropa blanca y una venda larga para envolver el cuerpo, añadiendo otra en la frente como toque final. 

  • Espantapájaros: Para este disfraz, usa un overol con parches de retazos de tela y añade un poco de paja que sobresalga de los pantalones y las mangas de una camisa de cuadros. 

Lea también: El maridaje perfecto para Halloween: terror y vino

  • Araña: Este disfraz es divertido de hacer. Necesitarás tela, espuma para crear las patas, un vestido negro y cuerdas para unir las patas a los brazos. 

  • Gatito negro: Una opción clásica. Usa una camiseta y leggings negros, añade una falda de tul con un lazo. Para las orejas, usa una diadema con orejas de fieltro y un rabito hecho con alambre cubierto de fieltro. 

  • Drácula: Este disfraz es un clásico. Cose un cuello rojo a una tela negra para formar una capa, añade maquillaje y viste de negro para completar el look. 

Image removed.Origen de Halloween 

Halloween, también conocido como la Noche de Brujas, tiene un origen que se remonta a más de 3.000 años, vinculado a las antiguas celebraciones celtas, especialmente el festival de Samhain. Este festival marcaba el final de la temporada de cosechas y el inicio del año nuevo celta, que se celebraba la noche del 31 de octubre. Se creía que durante Samhain la frontera entre el mundo de los vivos y los muertos se desdibujaba, permitiendo que los espíritus de los fallecidos regresaran a la Tierra. 

Los celtas realizaban rituales que incluían sacrificios de animales e iluminaban hogueras para honrar a sus dioses y guiar a los espíritus perdidos. También usaban disfraces, probablemente de pieles de animales, para confundir a los espíritus malignos y evitar ser poseídos. Las máscaras y caras ennegrecidas eran comunes, simbolizando una conexión con los muertos. 

Lea en La FM: Tendencias de color de cabello para un Halloween espeluznante

La celebración de Halloween llegó a América del Norte en la década de 1840, principalmente a través de inmigrantes irlandeses durante la Gran Hambruna. Estos inmigrantes trajeron consigo sus tradiciones, como la costumbre de tallar calabazas (jack-o'-lanterns) en lugar de nabos. Halloween no alcanzó gran popularidad hasta principios del siglo XX, cuando comenzaron a organizarse desfiles y eventos comunitarios. 

Hoy en día, Halloween es conocido por actividades como el "triki triki", donde los niños se disfrazan y piden dulces de casa en casa. Las decoraciones incluyen calabazas talladas y disfraces que representan tanto criaturas sobrenaturales como personajes populares. Aunque ha evolucionado hacia una celebración más recreativa y comercial, las raíces espirituales y rituales siguen siendo una parte importante del legado cultural de Halloween. 

Etiquetas

Section

Compartir en: