Con motivo de la celebración del Día de las Velitas el 7 de diciembre, se prevé un incremento en la movilidad en las principales vías de Antioquia. Por esta razón, la Gobernación de Antioquia informó sobre las principales novedades que se presentan en las vías del departamento en términos de movilidad.
La Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia desplegó maquinaria amarilla y personal en las nueve subregiones del departamento para atender cualquier eventualidad que pueda afectar la movilidad, como derrumbes, deslizamientos o afectaciones por las lluvias recientes.
En términos generales, los corredores viales con mayor afluencia de vehículos están habilitados, aunque se recomienda extremar la precaución, especialmente en áreas con trabajos viales y condiciones geológicas inestables.
Algunos tramos clave, como la doble calzada Las Palmas, variante Las Palmas, y Santa Elena, presentan restricciones para vehículos de carga superior a cuatro toneladas. El Túnel de Oriente tendrá tránsito unidireccional el domingo 8 de diciembre entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m. hacia Medellín, por lo que se recomienda planificar los viajes con anticipación.
Desde el 16 de septiembre se implementó un desvío temporal para avanzar con el proyecto del intercambio Vial José María Córdova.
En sectores como la vía La Miserenga – Ebéjico y Chorodó – Frontino, se han reportado pérdidas parciales de banca y zonas geológicamente inestables, por lo que se solicita transitar con precaución. Además, en algunas vías de Uramita - Peque y San Jerónimo - Poleal - San Pedro de Los Milagros, se están llevando a cabo trabajos de pavimentación y rocería, lo que podría generar reducción en los carriles disponibles.
En Santa Fe de Antioquia – Puente de Occidente – La Ye (San Jerónimo), los vehículos que van hacia el puente de Occidente deberán transitar con precaución, por pérdida parcial de banca.
En el municipio de Venecia y otros tramos como el de Albania – Titiribí se presentan pérdidas de banca y asentamientos, lo que restringe el paso a un carril.
En Puente Iglesias (Ruta 25B) - La Ye – Jericó, los conductores deben tomar rutas alternas por pérdida de banca total en el sector La Viña.
La vía Carepa – Saiza se encuentra con cierre total debido a la caída de un puente en el km 16+500. Se recomienda tomar rutas alternas para evitar la zona afectada.
Se ha restringido el paso para vehículos de carga superior a 32 toneladas en la variante Don Matías – Entrerríos. Además, se reportan derrumbes en varios tramos de la vía San Fermín – Briceño y en otras carreteras de la subregión.
En partidas a San José de la Montaña - San Andrés de Cuerquia - Matanzas -Pescadero – Ituango se presenta caída constante de material rocoso sobre la vía, por lo tanto, se aconseja transitar con precaución y evitar circular en horas de lluvia intensa.
Lea aquí: ¿Qué tanto incidió orden de juez en muerte de hipopótamo durante operación de reubicación en Antioquia?
En Molino Viejo - Santo Domingo: Derrumbe, paso a medio carril por construcción de muros de contención (asi como en El Mango – Amalfi) y labores de rocería en curso.
En Porcesito - Puente Gavino - La Cortada - Yolombó - Yalí - Playas – Vegachí hay derrumbes presentes en el corredor, precaución al transitar.
Partidas a Zaragoza - El Bagre: paso a medio carril por construcción de muros de contención y presencia de derrumbes. Y en Campo Alegre (Ruta 25 - Caucasia) - Colorado – Nechí se presenta rocería en curso en toda la vía. Se recomienda transitar con precaución en todas las vías mencionadas y estar atento a los avisos de las autoridades locales.