Ojo que aún no ha rotado el pico y placa: estos números rigen este lunes en Medellín

La tumaqueña Gladys Prado figura en la lista de  las diez primeras cocineras tradicionales de Colombia.

Las autoridades de tránsito y transporte recordaron el pico y placa que regirá en Medellín y los demás municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá este lunes 27 de enero.

En el caso de los carros particulares, la medida restringirá la circulación de aquellos cuyas placas estén terminadas en los dígitos 0 y 2.

Lea también: Por fuertes lluvias colapsaron varios puentes en el Oriente Antioqueño dejando a varias veredas incomunicadas

En el caso de las motos de dos y cuatro tiempos, tampoco podrán circular aquellas cuyas placas empiecen en 0 y 2.

Cabe recordar que para ambos tipos de vehículos la medida comenzó a regir desde las 5:00 de la mañana y se extenderá hasta las 8:00 de la noche.

En el caso de los taxis, este lunes, no podrán circular aquellos cuyas placas estén terminadas en 1.

Para estos últimos vehículos de servicio, la restricción empezó desde las 6:00 de la mañana y se extenderá hasta las 8:00 de la noche.Le puede interesar: Este será el pico y placa para los taxis durante el primer semestre de 2025 en Medellín

Cabe recordar que si bien desde el pasado 23 de enero las autoridades de tránsito de toda el área metropolitana entregaron la rotación que regirá durante el primer semestre de este 2025, la misma solo entrará en vigor a partir del próximo lunes 3 de febrero.

Desde la primera semana de febrero y durante todo el primer semestre de este año, el esquema de rotación de la restricción de movilidad será de la siguiente manera: lunes: 3-4, martes: 2-8, miércoles: 5-9, jueves: 1-7 y viernes: 0-6.

Cabe recordar que, la medida de pico y placa contempla algunas excepciones.

En el caso de los carros, aquellos que sean híbridos o eléctricos podrán circular sin problema.

En el caso de los taxis, la norma permite la circulación de aquellos que realicen trabajos de mantenimiento en sus vehículos y vayan sin pasajeros.

De igual forma, para este semestre, las autoridades volvieron a eximir a varios corredores de la medida, por cuenta de su importancia para la circulación de vehículos que provienen de otras ciudades.

“La restricción vehicular se mantiene entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. en todo el territorio, a excepción de los corregimientos y la Avenida Regional, las Palmas y la vía a Occidente. En todos los barrios regirá normalmente”, informó la Alcaldía.Siga leyendo: ¿Por qué las multas por pico y placa ya no se cobran en salarios mínimos? Le explicamos

Section
ID externos
58d60312-63fa-4bfc-8b69-8fac835722c1

Compartir en: