La crisis en el Catatumbo, Norte de Santander, no cesa y ha dejado a 35 mil desplazados y decenas de muertos producto de los enfrentamientos entre las disidencias de Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Esta sería una de las disputas más grandes entre dos grupos armados que buscan el control del territorio, cuya fuente de ingresos, en su mayoría, es el cultivo y venta de coca.
En las primeras horas de este domingo 26 de enero, apareció en un video uno de los cabecillas más peligrosos de las disidencias de Farc, para enviar un mensaje a sus “camaradas” y a los habitantes del Catatumbo que salieron de la zona para salvaguardar sus vidas.
Lea también: ¿El presidente Gustavo Petro usará el estado de conmoción para pagar la erradicación de coca?
Se trata de Javier Alonso Veloza, alias Jhon Mechas, comandante de una estructura delictiva al mando de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá, quien le dijo a la población afectada que retornen a sus hogares.
“Quiero agradecer a las entidades nacionales, departamentales y locales, y a todos los organismos de derechos humanos por todo el apoyo brindado a la población campesina que ha tenido que salir desplazada y dejar sus cosas, sus bienes, a la merced del saqueo nuevamente. Mi solidaridad a todas las víctimas de esta tragedia”, empezó informando alias Jhon Mechas.
Acto seguido, invitó a las familias y a los líderes sociales para que retornen a sus hogares en esta región del país, aunque se presente esta situación de orden público.
“Quiero también invitar al regreso, al retorno, a toda la población y a los movimientos sociales para que vuelvan al territorio. Nosotros seguimos comprometidos como lo hemos dicho desde el principio con ustedes, con la tranquilidad y con la paz de esta región”, añadió.
Finalmente, alias Jhon Mechas le envió un saludo a sus camaradas y los invitó a que “sigan firmes” en la guerra que preocupa al país.
“Mi gran saludo de solidaridad y firmeza a cada guerrillero fariano que se encuentra hoy en su legítima defensa. Son momentos circunstanciales (...) hay una región que ha confiado fielmente en nosotros y nos han dado todo el respaldo para que salgamos de esta situación”, finalizó.
Siga leyendo: Colombia pidió apoyo a Venezuela en la captura de miembros del ELN