“No nos perdona que no nos quedemos callados frente a la desfachatez”: Federico Gutiérrez rechazó congelamiento de recursos para el Metro de la 80

Novia de Epa Colombia habló de la captura de la influencer.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, cuestionó duramente la decisión del gobierno del presidente Gustavo Petro de meter en el congelador los desembolsos proyectados para este año para varios proyectos de infraestructura, entre ellos el metro ligero de la 80.

Le puede interesar: Los 10 proyectos de Antioquia que ‘pagan los platos rotos’ por la falta de plata del gobierno Petro

El mandatario distrital señaló que la situación deja en el peor de los escenarios a la obra de movilidad más importante desde la construcción de la línea de metro pensado en Medellín hace tres décadas, precisando que el proyecto ya viene arrastrando un gigantesco hueco contable desde el año pasado, sobre el cual el Gobierno Nacional no ha dado mayores explicaciones.

Según señaló Gutiérrez, si se suman los $483.000 millones que todavía no han sido desembolsados para el proyecto desde 2024 a los $497.000 millones que quedaron aplazados para la vigencia de 2025, el proyecto queda con un faltante de $980.000 millones.

“Esto ya parece una pesadilla. Petro castiga a Medellín y Antioquia una vez más, pura venganza política. No nos perdona que no nos quedemos callados frente a la desfachatez. Por medio de este decreto deja sin recursos a Medellín para el proyecto del Metro de la 80 que ya tiene avance de obra del 29,3%”, expresó el alcalde de Medellín.

Lea también: Metro de la 80 está en vilo: Gobierno Nacional sigue sin pagar $483.000 millones

En contraposición, Gutiérrez argumentó que el Distrito ha desembolsado con rigor los recursos a los que se comprometió en el convenio de cofinanciación del megaproyecto, ya habiendo aportado unos $586.000 millones y teniendo garantizadas las partidas de los próximos años.

El problema al que alude Gutiérrez se asocia a un decreto emitido por el Gobierno Nacional, que se conoció durante la tarde del pasado lunes 27 de enero, en el que se oficializó la decisión de congelar $12 billones del presupuesto nacional.

Aunque desde el Ministerio de Hacienda, el jefe de esa cartera, Diego Guevara, aseguró que el grueso del recorte presupuestal corresponde a gastos de funcionamiento, el congelamiento dejó en vilo múltiples inversiones de gran envergadura en todo el país.

Siga leyendo: Demoliciones caldean los ánimos en el metro de la 80 de Medellín

Además del metro de la 80, otros proyectos que quedaron en vilo fueron el metro de Bogotá, que esperaba desembolsos de $770.000 millones para este 2025 y múltiples proyectos viales.

En medio de la controversia política que se ha suscitado, el presidente Petro ha endilgado la responsabilidad de dicho congelamiento de recursos al Congreso, en donde en diciembre pasado se hundió una controvertida ley de financiamiento.

“Se provoca este aplazamiento por la actitud aberrante de las comisiones económicas, que por salvar dueños mafiosos de los juegos de suerte y azar, no permitieron la financiación del presupuesto”, dijo Petro.

“Presidente Petro, de nuevo le digo, no le pido que nos quiera, simplemente que gobierne y que cumpla la ley”, controvirtió Gutiérrez.

Section
ID externos
fb0f88f0-d779-41b3-9e4f-56cc0a5fe3ce

Compartir en: