Cuidado con los útiles “inútiles” y las listas exageradas de materiales y textos escolares

La limpieza de las baldosas es clave para que las juntas de las mismas no se percudan.

La Alcaldía de Medellín les advirtió a los colegios, tanto públicos como privados, que no se sobreactúen con las listas de útiles y textos escolares en esta temporada de regreso a clases, ya que pueden verse sometidos a sanciones.

Le recomendamos leer: ¿Va a comprar los útiles escolares de sus hijos? Así puede acceder a descuentos de hasta 30%

Recordó que en las instituciones de carácter oficial los requerimientos en ese ámbito se deben limitar a materiales básicos indispensables para las actividades académicas, como lápices, cuadernos, colores, carpetas y otros elementos.

Las directrices del Ministerio de Educación prohíben solicitar implementos de aseo, medicamentos de botiquín, herramientas administrativas o cualquier elemento que se considere ajeno al aprendizaje.

Y si bien los establecimientos privados tienen mayor flexibilidad en cuanto a los materiales que les piden a las familias, “también deben evitar excesos”, según indicó la Secretaría de Educación Distrital.

Vale la pena recordar igulmente que, según lo establece la Ley 115 de 1994 (modificada por la Ley 1269 de 2008), las listas deben estar avaladas por el consejo directivo del respectivo colegio.

Pero aún así, si los acudientes consideran que las solicitudes de materiales escolares son desproporcionadas o injustificadas, pueden comunicar sus inquietudes a la institución y, de no encontrar solución, elevar su caso ante la Secretaría a través de los canales oficiales.

También le sugerimos ver: En Bello Oriente, el barrio más alto de Medellín, sueñan con construir una universidad

Esta semana en algunos medios de comunicación salieron testimonios de padres de familia, según los cuales les habían pedido por ejemplo papel higiénico, un sacudidor y hasta pañitos húmedos. O en otra ocasión, el requerimiento había sido de una calculadora científica.

Adicionalmente, los colegios no pueden obligar a nadie a que les compre los útiles a ellos mismos, a la Asociación de Padres de familia o a alguna persona, negocio o entidad relacionados con ellas (Decreto 1075 de 2015). Tampoco puede ser exigible ninguna marca ni proveedor específicos.

Otra conducta no admitida es cambiar los libros cada año (debe ser máximo cada tres años), pero además, no podrán exigir sino un uniforme para vestir diario más el de educación física y si acaso por razones económicas el estudiante no puede llevarlo, no le deben prohibir asistir a clases.

Igualmente, le puede interesar: Mineducación emitió una circular para padres de familias sobre matrículas y útiles, ¿qué dice?

Los padres de familia podrán presentar la queja formal adjuntando la lista como prueba, bien radicando una PQRS a través de la página de la Secretaría de Educación en el enlace https://www.medellin.edu.co/secretaria/atencion-al-ciudadano/pqrsd/, también en el correo electrónico radicacion.edu@medellin.gov.co, o presentándose de manera personal en el Bulevar de San Juan, tercer piso, en las taquillas de atención a la ciudadanía, de 8:00 a.m. a 11:30 a. m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.

Section
ID externos
ba801026-a0e8-4ccc-909b-306f2dea2f38

Compartir en: